nacion

Gobierno de Cortizo, estancado en una alta desaprobación

El 86% de los encuestados por la firma Gallup Panamá desaprobó la gestión realizada por el presidente Laurentino Cortizo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Gobierno de Cortizo, estancado en una alta desaprobación

A escasos cuatro meses de que finalice su gestión, el presidente Laurentino Cortizo no logra reflotar su popularidad, ni siquiera llegar al porcentaje con que ganó la Presidencia de la República.

Versión impresa

Según la última encuesta de la firma Gallup Panamá, el 86% de los entrevistados no aprueba las labores realizadas por el gobernante. Solo el 11% mostró su respaldo, 22 puntos menos del porcentaje de votos obtenidos (33%) en las elecciones generales de mayo de 2019, que le permitió ocupar el solio presidencial.

Solo en el último año (enero 2023) a la fecha, el rechazo a la gestión de Cortizo aumento 15 puntos porcentuales.

El rechazo a su gestión también se ve reflejado cuando se le preguntó a los encuestados cómo cree que va el país. El 92% de los consultados aseguró que el país lleva un rumbo equivocado y solo el 6% dijo que es el correcto.

Los temas económicos aparecen como las principales preocupaciones de los hogares panameños. El 37% mencionó el desempleo como la principal preocupación, seguido del costo de la vida, con un 26%.

En tanto, los temas políticos son considerados como los principales problemas del país, ocupando la corrupción el primer lugar con un 53%. El alto costo de la canasta básica (14%) y el desempleo (11%) también aparecen entre los primeros lugares como los problemas en el país.

La nueva encuesta la realizó la reconocida firma Gallup Panamá entre el 27 al 29 de febrero. El cuestionario aplicado por la encuestadora se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Como guía, se utilizó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook