nacion

Gobierno confía que se logre acuerdo que evite huelga de la construcción

El secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, dijo que están preparados tanto para negociar en busca de una solución como también para detener las labores. El Suntracs, que aglutina al menos 70.000 obreros, y la patronal Capac, aseguraron este martes que continúan las negociaciones del contrato colectivo de 152 cláusulas.

Panamá/EFE - Actualizado:

Gobierno confía que se logre acuerdo que evite huelga de la construcción

El Gobierno de Panamá dijo hoy que confía en que el sindicato de la construcción y los empresarios logren en las próximas horas un acuerdo salarial que impida el inicio mañana de una huelga indefinida en el sector, uno de los más pujantes del país centroamericano. "El ambiente entre la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) es ameno, es por ello que confiamos en que se logre un acuerdo", dijo el ministro encargado de Trabajo y Desarrollo Laboral, Reynaldo Medina, en una nota oficial. El Suntracs, que aglutina al menos 70.000 obreros, y la patronal Capac, aseguraron este martes que continúan las negociaciones del contrato colectivo de 152 cláusulas que regirá por los próximos cuatro años, cuyo avance se ha visto frustrado en las últimas semanas por el tema económico. El secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, dijo a Acan-Efe que están preparados tanto para negociar en busca de una solución hasta las 23.00 hora local (04.00 GMT) de hoy, como también para detener las labores a partir de las 07.00 hora (12.00 GMT) de mañana si no se logra el acuerdo salarial. Méndez confirmó que presentaron este martes a la Capac una propuesta "de 35 % de aumento salarial" anual, por debajo del 50 % exigido inicialmente, un ajuste que el sindicato considera "cónsono con las multimillonarias" ganancias de las industria en los últimos años. Por su parte, la patronal dijo este martes en un comunicado que "formalizó en el día de ayer su primera propuesta salarial, con incrementos por el orden de 20 % sobre el salario actual", sin que quedara claro si ese ajuste sería global, para los cuatro años pagaderos de forma escalonada, o anual. El director ejecutivo de la CAPAC, Eduardo Rodríguez, dijo en una rueda de prensa que hubiese preferido "seguir negociando hasta alcanzar un acuerdo" antes de que se llegara a una huelga, y aclaró que, de concretarse mañana la medida de fuerza, ello no implicaría el cese de las conversaciones entre las partes. El ministro encargado del Trabajo reconoció en su misiva oficial las dificultades que enfrente la discusión del ajuste salarial, pero resaltó que las partes han ido ajustando sus pretensiones con miras a un eventual acuerdo. "Se debe lograr un acuerdo vital para todos" que permita "paz laboral entre ambas partes", y la tarea del Ministerio del Trabajo es "asegurar un clima de armonía, como se ha venido dando entre ambas partes en cada una de las reuniones de negociación", añadió Méndez. El crecimiento promedio de alrededor del 8 % del producto interno bruto (PIB) de Panamá en los últimos años ha estado apalancado en buena parte en el sector de la construcción, que ha registrado inversiones anuales de unos 5.000 millones de dólares según confirmó este martes el presidente de la Capac. 
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook