nacion

Gerardo Solís advierte un segundo fraude electoral en 2019

Ante estos señalamientos, el expresidente Ricardo Martinelli reaccionó alegando que 'si Gerardo Solís ha dicho que hubo fraude en el 2014 y que viene otro fraude en 2019. Me lo suponía eso y no debí aceptarlo'.

Redacción/Panamá América - Actualizado:
Gerardo Solís advierte un segundo fraude electoral en 2019

Gerardo Solís advierte un segundo fraude electoral en 2019

El exmagistrado Gerardo Solís, advirtió que el Tribunal Electoral (TE) puede hacer un segundo fraude en las elecciones programadas para el 2019. 

Versión impresa
Portada del día
Las contundentes declaraciones del que también fuera magistrado en el TE, confirmarían que hubo un fraude electoral en los pasados comicios electorales de 2014 que le dio la victoria al actual presidente de la República Juan Carlos Varela.  "Ese Tribunal Electoral se puede convertir en el mausoleo del sarcófago que contenga la tumba en la que van a enterrar la democracia. Ojo magistrados; cuidado con lo que van a hacer, no sean complacientes con el presidente Varela", les advirtió Solís, quien es precandidato a presidente por el Partido Revolucionario Democrático (PRD).  Ante estos señalamientos, el expresidente Ricardo Martinelli reaccionó alegando que 'si Gerardo Solís ha dicho que hubo fraude en el 2014 y que viene otro fraude en 2019. Me lo suponía eso y no debí aceptarlo'.  "Gerardo Solís fue fiscal electoral 8 años. Fue magistrado del TE 10 años. Si él dice que hubo fraude, hubo fraude y habrá otro en 2019", escribió Martinelli en su cuenta de Twitter.  Agregó que, 'tal como supimos lo de fraudito sabremos lo de fraudela Varela. Es cuestión de tiempo que la historia vea el farsante que tenemos y pagará'. agregó el exmandatarios panameño (2009-2014). En diciembre de 2016, el dirigente del Partido Cambio Democrático (CD), Rodrigo Sarasqueta, denunció ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, reunida en Panamá, un fraude electoral en las elecciones de mayo de 2014.  Según Sarasqueta, las cifras revelan que la sumatorias de la obtención de votos por partidos políticos no se realizó manualmente, sino a través de un software, que en lugar de sumar lo que hacía era intercambiar.  Martinelli puntualizó que Rodrigo Sarasqueta denunció el fraude  de 2014 y la Corte no hizo nada. "No quisieron admitir la demanda por orden de Varela y del patrón (Stanley Motta) todo se sabrá".   Sancionada Ley 292 Solís también habló que la recién sancionada Ley 292 sobre Reformas al Código Electoral  y advirtió que la misma es inconstitucional porque se viola derechos constitucionales y humanos de primera categoría.  Por ello, explicó, que se tiene que poner una acción de inconstitucionalidad, porque incluso el presidente Juan Carlos Varela ya sabía de esto y por eso fue su demora en firmarla. "Prefirieron aprovechar las ventajas para el Gobierno que le brinda la ley, que procura que la oposición no pueda expresarse y pueda darse a conocer", sentenció.  Denunció que esta Ley ha sido efectuada con el poder en la Asamblea Nacional de José Luis Varela, hermano del mandatario.  "Estoy seguro que "Popi" y Varela (el presidente) están metiendo sus manos en el Tribunal Electoral para hacer un decreto que es más inconstitucional aun", así se refirió.   
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook