nacion

General Noriega cobraba 320 mil mensuales por trabajar con la CIA

MEREDITH SERRACIN - Publicado:
Washington "Mientras Manuel Noriega encabezaba el servicio de inteligencia panameño en la década de los 70, Estados Unidos le otorgaba un suplemento de nada menos que 320,000 dólares mensuales a su salario de la Guardia Nacional".

Una mitad provenía de los fondos secretos de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y la otra del Pentágono.

Anteriores informes estimaron en 100,000 dólares la suma que la CIA pagaba al militar panameño (ex hombre fuerte de Panamá hasta su derrocamiento en la invasión militar de Estados Unidos en 1989) durante sus años de servicio a la agencia de espionaje estadounidense.

Según datos recién revelados en los archivos nacionales, estos trabajos comenzaron antes de que Noriega se graduara de la academia militar en Lima, Perú.

La nueva información sale a relucir en un libro sobre las operaciones clandestinas realizadas por la CIA en combinación con los servicios secretos de la dictadura chilena del general Augusto Pinochet y de los regímenes militares de Argentina, Brasil y Uruguay.

El título del libro es "Los años del cóndor", cuyo autor es el destacado periodista estadounidense John Dinges, en una referencia a la Operación Cóndor, el nombre de las misiones clandestinas que los órganos de inteligencia militar de las dictaduras latinoamericanas realizaban con el implícito, y a veces explícito apoyo de Washington.

La referencia a Noriega se encuentra en la página 274 del libro de Dinges, profesor de de la Escuela de Periodismo de Columbia University de Nueva York.

Se trata de una aislada referencia a las relaciones que el militar desarrolló con las dictaduras militares que abundaban en Latinoamérica en la segunda mitad del pasado siglo.

Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook