nacion

Falta de capacitación obstaculiza crecimiento turístico de Panamá

La concentración de turistas en la ciudad capital afecta el desarrollo de la industria a nivel provincial.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá posee todas las características para consolidarse como un destino turístico importante en la región; sin embargo, la poca capacitación, baja calidad de servicio y compleja movilidad urbana a nivel provincial han demorado el crecimiento de esta industria clave para la reactivación económica.

Versión impresa
Portada del día

Las demandas de los viajeros hacen que el mercado sea cada vez más exigente y competitivo, particularidades con las que el país debe cumplir sino quiere quedar rezagado, detrás de estados como Costa Rica, que ha sabido sacarle provecho a su riqueza natural para potencializar el turismo.

Miguel López Piñeiro, presidente de la Asociación de Inversionistas y Comerciantes de Amador (Adica), señala que pese a tener un buen producto, Panamá no lo ofrece correctamente porque el personal no está entrenado para satisfacer las necesidades de los visitantes.

Destaca que para competir a nivel mundial se deben afrontar dos desafíos, el primero, la capacitación; y el segundo, la comunicación y cooperación entre entidades públicas y privadas para establecer un plan de promoción turística unificado que permita comercializar a Panamá de manera organizada y conjunta.

"Tenemos que capacitarnos, entrenarnos y organizar el producto que tenemos porque para mí es muy superior a cualquiera de los países vecinos", dijo, opinión con la que coincide Adolfo Gaffoglio, CEO de Ipsos para Centroamérica y el Caribe, quien destaca que sus estudios han identificado que el país tiene importantes oportunidades en el sector turismo. No obstante, hace falta que tanto los empresarios como las autoridades estatales presten más atención a los componentes de esta industria para obtener mayores beneficios, según dijo.

El analista menciona que lo primero que tiene que hacer Panamá es trabajar en la calidad del servicio a través de capacitaciones que garanticen a los visitantes una experiencia inolvidable para que se conviertan en promotores del país a nivel internacional.

Además, se debe apostar por mejorar la interconectividad provincial para que los turistas conozcan todas las amenidades que ofrece el país y no se queden únicamente en la ciudad capital, ya que, según datos del Programa Stopover de Copa Airlines, más del 76% de los visitantes se quedan en el centro del país, limitando el desarrollo turístico en el interior.

Principales atracciones

De acuerdo con Marco Ocando, director de Mercadeo de Copa Airlines, las principales atracciones de los viajeros, que utilizan a Panamá como destino intermedio por un periodo de hasta 7 días sin costo adicional, son: visitar el Canal (60%), conocer la gastronomía local (43%) e ir de compras (41%).

Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook