nacion

Etchelecu se burla de la ley electoral

Ministro Mario Etchelecu admite la distribución de mochilas con su nombre, aunque dijo que era solo para copartidarios ante el inicio de las clases.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

Etchelecu se burla de la ley electoral

La entrega de artículos de promoción con el nombre del ministro de Vivienda, Mario Etchelecu, fue confirmada ayer por el propio funcionario, lo cual podría acarrear un delito electoral.

Versión impresa

El propio Mario Etchelecu reconoció que se trata de "regalos hechos con mi esfuerzo a los hijos de mis copartidarios a principio del año escolar".

Dicha entrega constó de mochilas y cuadernos que tienen los colores distintivos del Partido Panameñista e identifican al aspirante a la presidencia en el 2019 por el actual partido gobernante.

Pero cualquiera actividad que conlleve la promoción de una determinada persona, es hacer campaña política y esto va en contra de la ley electoral, recientemente modificada, que lo prohíbe en estos momentos, indicó el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz.

"Lo que no se puede permitir en el país es comenzar campaña electoral desde ahora, cuando la ley lo prohíbe", advirtió.

Lo que cabe en estos casos es presentar la denuncia, agregó Araúz, para proceder a la investigación. El pleno del TE es competente para atender estos casos.

Por su parte, el jefe de Organización Electoral del TE, Osman Valdés, afirmó que todas las personas tienen vetado entregar artículos que promocionen su figura, además de pautar propaganda en los medios de comunicación, incluso en medio de la recolección de firmas o inscripción de adherentes.

La corporación electoral aclaró que la propaganda electoral solo se permite 60 días antes de las elecciones generales y 45 días antes de procesos internos para escoger a candidatos de elección popular.

¿Proselitismo?

Durante el pasado fin de semana, el dirigente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Laurentino Cortizo, expuso en Bocas del Toro, parte de sus planes de gobierno en un acto de celebración de los 40 años del Tratado Torrijos-Carter.

Cortizo reveló en TVN que está "aspirando a ser el primer obrero del país", aunque dejó claro: "Yo no soy ningún candidato, soy un aspirante".

El Tribunal sostuvo que quienes violen la ley electoral tendrán sanciones que pudieran alcanzar los 10 mil dólares y hasta la anulación de la candidatura.

No obstante, figuras del Gobierno han intensificado su presencia en medios de comunicación, emitiendo comentarios sobre el acontecer nacional.

Al respecto, el dirigente de Cambio Democrático, Luis Eduardo Camacho, criticó que el ministro Mario Etchelecu "se promueve abiertamente, pero el TE amenaza a opositores con inhabilitarlos si hablan de candidaturas".

En otros casos, en el mes de marzo, el contralor general, Federico Humbert, fue abanderado de la cabalgata en la ciudad de David, en Chiriquí, pese a las críticas sobre la promoción de su figura.

Tras esto, la exministra Alma Cortés criticó que Humbert ha estado jugando un papel de pescar en río revuelto y ver con quién puede lograr una postulación.

Por su parte, el procurador de la administración, Rigoberto González, ya remitió a la Contraloría hace varias semanas un informe para que se investigue a la diputada Dana Castañeda, del circuito 2-3, de Coclé, por acto proselitista en carros del Estado.

"Nosotros fuimos a hacer una diligencia, verificamos que los vehículos fueron gestionados con fondos públicos y tienen el nombre de la diputada, y tenemos la responsabilidad de poner en conocimiento a la Contraloría", sostuvo González.

Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook