nacion

Estudiar vale la pena para jóvenes en riesgo

En un día, pueden atender entre 40 y 60 estudiantes que, además de hacer tareas, reciben charlas, tutoriales y hasta tiempo de ocio para despejar la mente de malas decisiones por la presión social.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Estudiar vale la pena para jóvenes en riesgo

San Miguelito, un distrito afectado por la violencia y los problemas sociales, parece tener una luz en mitad del camino para que estudiantes en edad infantil y juvenil no pierdan el norte.

Versión impresa

Y es que desde el año pasado se logró la creación física del movimiento social Vale Estudiar, el cual es impulsado por Aldhayr Ortega y un grupo de trabajo que, ad honorem, realizan un trabajo por la comunidad.

 

Para el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Raúl Pineda, este movimiento "es una solución para los padres", ya que en Vale Estudiar, sus hijos tienen la opción de tutorías y guía psicológica gratuita.

El lugar más beneficiado por la creación del movimiento, el cual cuenta con una infoplaza, es el sector #2 de Samaria, Veranillo.

"Nosotros recibimos estudiantes de donde vengan, nuestra idea es apoyar", sostuvo Ortega, quien maneja la dirección del movimiento.

El objetivo de la fundación, que se mantiene en pie por donaciones que realizan diputados y demás empresas, es que los jóvenes encuentren en ese lugar cómo utilizar de forma provechosa el tiempo libre.

"El acceso a las instalaciones es gratis", recalcó Ortega. Los únicos requisitos que se les piden a los estudiantes es que cuiden las cosas y cumplan con los horarios establecidos.

Generalmente, están en dos turnos, en la mañana (lo utilizan quienes dan clases por la tarde) y del mediodía en adelante (aquellos que ya dieron clases van a realizar tareas).

Además reciben guía sobre el uso de drogas y sus efectos, el bullying, presión de grupo y demás.

Siendo San Miguelito un área dormitorio, en donde los padres solo llegan a dormir y descansar, esta opción de tutorías es buena, pero según Ortega, lo ideal es que los padres les den seguimiento al progreso y los problemas de los estudiantes.

La meta de los creadores de este movimiento es atraer y ayudar a más jóvenes, además de contar con más recurso para hacer un buen trabajo por la comunidad.

Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook