nacion

Estudiantes crean 'software' en clases

Los estudiantes panameños que estudian carreras relacionadas con la...

Marianela Miranda | Estudiante de Periodismo | @PanamaAmerica - Publicado:
Alumnos de la Universidad Latina de Panamá son los primeros en experimentar.

Alumnos de la Universidad Latina de Panamá son los primeros en experimentar.

Los estudiantes panameños que estudian carreras relacionadas con la tecnología tienen ahora la posibilidad de crear soluciones de software y desarrollo de plataformas para asociaciones y Gobiernos desde sus salones de clases.

Versión impresa
Portada del día

Por medio de trabajos en ciclos, los alumnos crean estos softwares que serán evaluados por clientes y empresas, labor que los beneficia, ya que experimentan antes de ir al mercado laboral.

Estos trabajos se realizan en el primer laboratorio de innovación tecnológica a nivel de país y región, que se encuentra ubicado dentro de la Universidad Latina de Panamá, en conjunto con CrimsonLogic.

El mismo surge de un convenio entre ambas entidades y su esfuerzo por facilitar la capacitación de estudiantes panameños en comercio electrónico, desarrollo de plataformas para Gobiernos, comercio internacional y logística, y cuyo principal objetivo es crear soluciones tecnológicas para grandes consorcios y entidades estatales, como e-government.

"Lo ideal para los estudiantes es que se sientan en un ambiente cómodo e innovador, uno de los ideales principales es mejorar y beneficiar a la población brindando soluciones integrales a las asociaciones, entidades no gubernamentales, pero sobre todo a los Gobiernos, que son los organismos que más utilizan estos tipos de tecnología", agregó por su parte María Elena García, gerente del centro de desarrollo de software de CrimsonLogic.

Según manifestó, los estudiantes trabajan mediante ciclos, estos reciben el nombre de spring, cada dos semanas tienen que entregar algo que le dé valor al cliente; estos se llaman producounter, quienes aprueban o rechazan el producto; finalmente, los interesados reciben el nombre de stadejoulder, que son las empresas que van a interactuar con el sistema.

El estudiante Guillermo Pérez ha sido uno de los primeros en interactuar y dijo que la implementación de este laboratorio les ayudará a adquirir nuevos conocimientos sobre la metodología scrum.

Se trata de un sistema que se usa para minimizar los riesgos durante la realización de un proyecto y que el cliente vaya viendo los avances.

Mientras, Javier Baró, otro estudiante de esta universidad, consideró que lo mejor de este laboratorio es que cuenta con un equipo con programas adecuados.

El laboratorio de innovación tiene el beneficio de comprometer al estudiante con su proyecto y aumentar su entusiasmo.

García indicó que otro de los beneficios que obtendrán estos estudiantes es que podrán realizar su práctica profesional con CrimsonLogic y dentro del campus.

Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook