nacion

Estrenan película filmada en Panamá

Redacción - Publicado:
El "Fin de la Lanza", una película filmada en la selva panameña, en las cercanías del río Chagres y el Canal, y con un elenco constituido en su mayoría por miembros de la tribu Emberá, que narra el asesinato de cinco misioneros en Ecuador, será estrenada hoy en los cines de Estados Unidos.

Se trata de la historia de cinco religiosos norteamericanos que en el año de 1956 entraron en contacto con la tribu Waodani, asentada en la selva amazónica ecuatoriana, que acabó siendo su tumba.

Lo que comenzó como una serie de encuentros amistosos durante varias semanas entre misioneros e indígenas terminó en sangrienta tragedia.

En el momento menos esperado, los religiosos fueron víctimas de un ataque con lanzas de los Waodani.

Pese al precedente, las viudas de los misioneros decidieron proseguir la misión de sus esposos, y junto con sus hijos, se fueron a vivir con los Waodani, para tratar de poner fin a su violencia.

En sus investigaciones en Sydney, el experto Mauricio Rossetto también buscó determinar las reglas de la supervivencia, pero con un enfoque diferente.

Rosetto intentó descifrar las reglas que determinan la supervivencia de especies.

Mientras Bradshaw y Brook analizaron un vasto espectro de especies, Rossetto se concentró en pocas especies que crecen en zonas bien delimitadas de la selva tropical.

Una de las investigaciones del experto se centra en dos especies de árboles que viven en zonas pequeñas del estado de Nueva Gales del Sur, en el sureste de Australia.

Una de ellas, Eidothea hardeniana, fue descubierta hace sólo cinco años y sólo cuenta con 90 ejemplares conocidos.

Sin embargo, es una planta vigorosa y de gran diversidad genética, un factor que usualmente favorece la supervivencia.

Para mantener esa diversidad posee mecanismos, supuestamente genéticos, para bloquear la auto polinización; sólo las semillas que efectúan polinización cruzada logran sobrevivir.

El segundo árbol, Elaeocarpus williamsianus, posee los mismos mecanismos que aseguran el éxito de la otra especie.

Los científicos encontraron nueve poblaciones de este tipo de árbol, pero al inspeccionarlas, descubrieron que muchas de ellas estaban constituidas por un sólo individuo.

En este caso, parecería que la especie con más individuos es la que está en más problemas.

"Nada evoluciona con el fin de extinguirse; sería algo anti-vida.

En el reino animal, la duración de la vida de un individuo tiende a depender de su tamaño.

"Si tuviéramos que predecir si un elefante o un ratón se extinguirán, es más probable que desaparezca el elefante, porque no podrá adaptarse a los cambios.

Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook