nacion

En Panamá, Maduro tiene candidato: Juan Carlos Navarro

El Presidente de Venezuela hizo pública su afinidad por el PRD y su principal candidato. Luego de insultar a Panamá y anunciar que no pagará un dólar de la deuda con la ZLC, Maduro alabó a Omar Torrijos.

Redacción/Web - Actualizado:

En Panamá, Maduro tiene candidato: Juan Carlos Navarro

La grave crisis político-social que vive Venezuela y su respectiva repercusión internacional, se coló en la carrera presidencial que se definirá en Panamá el próximo 4 de mayo. El presidente venezolano anunció el cese definitivo de los vínculos políticos y económicos con el país, sin embargo, aprovechó para demostrar su afinidad con el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y su principal candidato, Juan Carlos Navarro.

Versión impresa

Luego de lanzar todo tipo de diatribas contra Panamá, Maduro aseguró que Chávez "siempre fue torrijista" y bautizó con el nombre del general Omar Torrijos un edificio para sectores populares en el oeste de Caracas. El mandatario venezolano calificó a Torrijos como “general del pueblo panameño, general bolivariano".

No es casual la elección de Maduro, líder de un partido creado y conducido en su mayoría por militares. Chávez era militar y en su haber tiene un fallido golpe de estado en 1992. Hay espacios políticos que comparten –la centro izquierda e izquierda del arco político- y por ello no sorprende que el Presidente de Venezuela haya elegido al PRD.

El mandatario bolivariano cortó el vínculo con Panamá alegando una “injerencia” extranjera en la política local, sin embargo, pocas horas después, el sucesor de Hugo Chávez se sumergió en lo mismo que reclamaba no hacer: intervino en la campaña política local de otro país, con las alabanzas a Torrijos y su partido el PRD.

Panamá se encuentra en recta final de su carrera electoral y Maduro anunció con bombos y platillos que no retomaría el diálogo con el país salvo un pedido de disculpas. Pero no perdíó la oportunidad para deslizar a quién preferiría como interlocutor en un futuro: el PRD.

Tras un sugestivo silencio de más de 48 horas luego de los anuncios de Maduro, el PRD y su figura, Juan Carlos Navarro, salieron públicamente a intentar despegarse del líder bolivariano. Navarro indicó que "los venezolanos y panameños somos hermanos” y señaló que “tiene que haber ese consenso de los pueblos americanos, ese es el sueño bolivariano". Reiterando el concepto “bolivariano” del Gobierno venezolano.

Sin embargo, nada dijo sobre los agravios vertidos por Maduro contra el Gobierno y el pueblo panameño. Mucho menos se refirió a la millonario deuda que Venezuela aprovecha para no saldar por importaciones en la Zona Libre de Colón (ZLC)

Por su parte, el PRD lamentó la ruptura de las relaciones con Venezuela y rechazó los agravios contra el país pero, al mismo tiempo, aprovechó a través de un comunicado para apoyar las diatribas infundadas de Maduro para cuestionar la política exterior del Gobierno de Panamá.

Ni Navarro, ni el PRD se refirieron a las públicas alabanzas de Maduro a Omar Torrijos.

Venezuela vive una ola de protestas desde el pasado 12 de febrero contra el Gobierno de Maduro, que en algunos casos han desembocado en actos de violencia con un saldo de 19 muertos, más de 300 heridos y centenares de detenidos. Esto llevó a la comunidad internacional a pedir por la paz y el diálogo.

Panamá levantó esta bandera y realizó un pedido formal a la OEA, lo que irritó al acorralado Maduro, quien anunció el cese de los vínculos políticos y económicos, medida que aprovechó para no saldar una millonaria deuda que tiene Venezuela con la ZLC.

El Gobierno de Venezuela rompió la relaciones diplomáticas y congeló las comerciales con Panamá aduciendo intromisión en sus asuntos internos porque el país centroamericano propuso que los cancilleres de la OEA analizaran la situación venezolana.

Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook