nacion

Embajador en Francia toma posesión

Redacción / Contacto - Publicado:
El nuevo embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Panamá ante la República de Francia, Alberto S.

Btesh, tomó posesión del cargo ante el Ministro de Relaciones Exteriores, Dr.

José Miguel Alemán.

El embajador Btesh, panameño de 78 años, segundo hijo de una familia de comerciantes del Medio Oriente, posee estudios en Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, Filosofía, Contabilidad, Francés, Música y Pintura.

Una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores explica que como filántropo, Betesh desarrolla la Ciudad del Arbol, con el propósito de garantizar la preservación de la cuenca hidrográfica y dar a conocer las diversas variedades de árboles.

Como pintor ha realizado varias exposiciones patrocinadas por el Banco Nacional y ha organizado el Museo Unido, con unas 250 obras.

En la toma de posesión, Btesh expresó su disposición de desarrollar una gestión diplomática acorde con los principios básicos de la política exterior panameña dirigida a asegurar la administración eficiente, segura y confiable del Canal y sus áreas adyacentes, enfrentar de manera exitosa la globalización y consolidar la democracia, así como también fortalecer las tradicionales relaciones existentes entre Panamá y Francia.

La República de Panamá y la de Francia establecieron relaciones diplomáticas el 17 de julio de 1907, actualmente mantienen vigentes convenios sobre intercambio de agentes viajeros de comercio, de amistad, de cooperación cultural, técnica y científica, de trato y protección de inversiones, así como un acuerdo fiscal y otro sobre readmisión de personas en situación irregular.

Por otra parte, miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa, presidida por el legislador Marco Ameglio, realizaron una reunión en la que comparecieron los embajadores de Panamá en Francia, Reino de Bélgica y en el Gobierno de Indonesia.

En esta comparecencia, que da cumplimiento a la Ley N° 28 del 7 de julio de 1999, por el cual se adopta el reglamento de comparecencia de los jefes de las misiones diplomáticas, estuvieron presentes Alberto Btesh, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Panamá ante el Gobierno de Francia.

Igualmente compareció Rolando Guevara Alvarado, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Panamá ante el Gobierno del Reino de Bélgica, la Misión Europea y Luxemburgo.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Suscríbete a nuestra página en Facebook