nacion

El Chong Chon Gang podrá zarpar de Panamá tras pago de multa

Panamá/EFE - Actualizado:

El Chong Chon Gang podrá zarpar de Panamá tras pago de multa

El buque norcoreano Chong Chong Gang, detenido en Panamá desde julio del año pasado por transportar armas cubanas no declaradas bajo un cargamento de azúcar, podrá zarpar de inmediato después de que sus responsables pagaran hoy la multa que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) impuso por infringir las normas de navegación de la vía acuática.

Versión impresa

La ACP informó hoy en un comunicado que representantes del buque Chong Chon Gang cancelaron hoy la multa de 693.333 dólares que pesaba sobre la nave.

"Recibido el pago, y en estricto cumplimiento con sus procesos, la ACP autorizó la salida de la nave, por lo que sus representantes pueden disponer de ella de inmediato", indica el comunicado.La ACP especificó que en caso del buque Chong Chon Gang, su única competencia se limitó a las infracciones cometidas por la embarcación contra los reglamentos de la vía interoceánica, sin relación con otras posibles faltas fuera de la jurisdicción del Canal de Panamá.

El Ministerio Público (MP) de Panamá informo el pasado miércoles que subastará las 10.000 toneladas de azúcar bajo las cuales se ocultó un arsenal cubano no declarado.

El Gobierno de Panamá tuvo retenida la embarcación norcoreana Chong Chon Gang desde el julio pasado, cuando fue revisada bajo la sospecha de que llevaba drogas, pero lo que se halló fue el arsenal que después Cuba reconoció que le pertenecía.

Las armas, entre ellas plataformas de misiles, dos aviones Mig-21 Bis, motores de esa aeronave nuevos y otros pertrechos, fueron desembarcadas y trasladadas a unos hangares cerca de la capital panameña

Los 35 tripulante norcoreanos del buque también se encuentran aún en Panamá, 32 de ellos a la espera de ser repatriados y los otros tres bajo proceso judicial acusado de atentar contra la seguridad pública, un delito que conlleva hasta 12 años de cárcel.

Los 32 marinos aún se mantienen retenidos en una base aeronaval de la Policía panameña, en tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Autoridad Nacional de Migración (ANM) realizan gestiones para su repatriación.

El destino de las armas está en manos del Consejo de Seguridad Nacional de Panamá, que aún no lo ha determinado.

Por el caso del barco norcoreano con armas cubanas no declaradas Panamá apeló a la ONU, y en agosto pasado un equipo de expertos del Consejo de Seguridad llegó al país para inspeccionar el arsenal.

El equipo de Naciones Unidas señaló en un informe preliminar que el caso del barco norcoreano violaba las resoluciones que impiden a Pyongyang importar o exportar armamento de cualquier tipo, según informó Panamá el pasado 28 de agosto.

Más Noticias

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook