nacion

El Canal de Panamá 25 años de éxito en manos panameñas

Con la campaña "Hechos del Canal", se le rinde un tributo a todos aquellos que lucharon para que la administración estuviera en manos panameñas.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

En su 25 aniversario bajo la administración panameña, el Canal reafirma su compromiso con el futuro, con un enfoque en la sostenibilidad, eficiencia operativa y la innovación.

Con motivo de los 25 años de la transferencia de la vía acuática a manos panameñas, el Canal de Panamá presentó una campaña de celebración bajo el lema "Hechos del Canal".

Versión impresa

Esta iniciativa rinde homenaje a la historia, logros y desafíos del Canal de Panamá, resaltando su importancia como motor de desarrollo y símbolo de la identidad nacional.

En este sentido, la campaña conmemora un cuarto de siglo desde la transferencia del Canal de Panamá a la administración panameña, un hito histórico que tras una ardua lucha diplomática y social permitió a los panameños asumir la gestión de esta infraestructura esencial para el comercio mundial.

A lo largo de estos 25 años, el Canal ha operado con éxito y eficiencia, siendo un ejemplo de profesionalismo y capacidad de adaptación a los cambios del mundo moderno.

Un Canal que impacta al mundo

A lo largo de sus más de 110 años de existencia, el Canal de Panamá ha sido una de las rutas comerciales más importantes del mundo, conectando continentes y facilitando el comercio global.

En su 25 aniversario bajo la administración panameña, el Canal reafirma su compromiso con el futuro, con un enfoque en la sostenibilidad, eficiencia operativa y la innovación.

Durante el acto de presentación de la campaña y las actividades sociales para conmemorar esta fecha, se destacó el aporte de las personas que trabajaron en la transición a Panamá, así como aquellos que han enfrentado los retos actuales del Canal.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, subrayó el compromiso con la sostenibilidad y el futuro de esta vital ruta interoceánica.

"El sentido de esta celebración marca un compromiso de parte del Canal con el país, con nuestros clientes y con la industria marítima, mostrando de qué estamos hechos los panameños".

"La excelencia ha sido y será siempre un legado del Canal al país y al mundo", destacó Vásquez Morales.

Por otro lado, la subadministradora Ilya Espino de Marotta destacó el gran compromiso del Canal y su gente con la excelencia en la industria marítima.

"El Canal de Panamá es mucho más que una vía de navegación; es un legado de esfuerzo y unidad que refleja la capacidad de un país para transformar su historia y proyectar su grandeza hacia el futuro.

Hoy, 25 años después de su traspaso a manos panameñas, el Canal no solo conecta océanos, sino también corazones, y es un emblema de sostenibilidad, equidad y progreso para las generaciones venideras", dijo la subadministradora Espino.

Por su parte, el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, reiteró la importancia del Canal tanto para el país como para el mundo.

"El Canal de Panamá es más que una maravilla de la ingeniería moderna; representa un símbolo vivo de nuestra soberanía, de nuestro esfuerzo colectivo y de nuestra capacidad para soñar y construir un futuro".

"Hoy, 25 años después, celebramos un legado que sigue demostrando, no solo su importancia estratégica, sino también su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de Panamá y el mundo", resaltó Icaza.

La campaña "Hechos del Canal" busca inspirar a todos los panameños, recordándoles que el Canal es una parte fundamental de nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro.

Con su lema, la campaña pone de manifiesto los logros de un pueblo unido que a lo largo de 25 años ha demostrado al mundo la capacidad de los panameños para administrar su principal activo con éxito.

Así, con la mirada puesta en el futuro, Panamá avanza con determinación hacia una era de sostenibilidad y prosperidad.

Momentos memorables

A lo largo del evento, hubo un espacio para recordar los eventos históricos que propiciaron la lucha para rescatar la soberanía nacional,

Se hizo énfasis en la batalla liderada por los estudiantes del Instituto Nacional el 9 de enero de 1964.

A ello se sumó la inolvidable firma de los tratados Torrijos-Carter el 7 de septiembre de 1977.

Al igual que la emocionante fecha de la reversión del Canal a manos panameñas, 31 de diciembre de 1999.

Una fecha en la que se dio inicio a la más grande demostración de solidez, empuje, trabajo en equipo, las mejores estrategias y sobre todo un manejo alejado de la política.

Son 25 años de transparencia, cambios significativos para seguir siendo el número uno.

El Canal y los jóvenes

El momento fue propicio también para que los jóvenes que representan el futuro de la vía interoceánica se nutrieran del conocimiento de Adolfo Ahumada, uno de los negociadores de los tratados Torrijos-Carter.

Ahumada les recomendó a los jóvenes estudiar y estar conscientes de la necesidad de cuidar el principal activo económico del país, pero también el símbolo de su soberanía.

El negociador de los tratados, también les dijo a los jóvenes que luchen por sus objetivos con bases firmes y con verdades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Suscríbete a nuestra página en Facebook