nacion
El cabo suelto de Murcia en Panamá
Ereida Prieto-Barreiro, Santiago Cumbrera, Massiel - Publicado:
El colombiano David Murcia Guzmán trató de esconder su actividad financiera en Panamá, pero le quedó un cabo suelto: DMG Forex.Se trata de otra sociedad anónima creada en Panamá el 20 de abril de 2007, por la firma Rosas & Rosas, la misma que representa a Blackstone International Development Inc., que abrió la cuenta bancaria en Merrill Lynch, Nueva York, cuyo eje es el centro de la acusación contra Murcia en Estados Unidos.Curiosamente, las sociedades anónimas que constituyeron a DMG Forex y Blackstone International Development Inc., son las mismas: Fairfax Invest Corp., Pointview Financial LTD., y Ultra Mega Development, S.A., todas registradas en Islas Vírgenes Británicas.Los directores de ambas sociedades, incluyendo al agente residente Rosas & Rosas, renunciaron el 20 de marzo de 2009, dos días después de que se hizo pública la acusación en Estados Unidos contra Murcia y seis de sus colaboradores.“Dichas renuncias no deben acarrear responsabilidad alguna para quienes han tomado tal decisión, por cuanto las mismas se han dado por razones de actividades que no se avalan”, destaca el acta de renuncia.Dos de estas sociedades, Fairfax Invest Corp.y Pointview Financial LTD, fueron registradas en el año 2005 por la panameña Sandra Vásquez, representante de Overseas Management Company Trust (OMANCO) en Islas Vírgenes Británicas, con quien Panamá Américaconversó ayer telefónicamente desde su oficina allá.En tanto, Ultra Mega Development, S.A., fue registrada el 15 de diciembre de 2004.El Grupo DMG procuró la utilización de Islas Vírgenes Británicas como domicilio en razón de que “no se obliga a revelar el nombre de los accionistas, son permitidas acciones al portador y no se requiere reunión anual de accionistas”.Además, “no es necesaria la presentación de declaración de rentas ni de cuentas auditadas, y es opcional el registro de accionistas”, por mencionar solo algunas de las flexibilidades del sistema financiero de esta isla.Aún cuando DMG Forex no aparece en la lista de las 248 sociedades que investiga la Unidad de Análisis Financiero (UAF), fuentes allegadas a la entidad no descartan que sea incluida dentro de las pesquisas.Alerta archivada.Panamá Américatuvo acceso a la declaración jurada que rindió Amado Barahona, director de la UAF, ante el Ministerio Público el pasado 20 de marzo en torno al caso Murcia.En su declaración, el funcionario precisa que cuando Multicredit Bank, hoy Multibank, reportó el movimiento sospechoso de cuentas que tenía la empresa Amazing Asset Inc., en noviembre de 2007, realizó una consulta de inteligencia financiera a sus homólogos de Colombia.Según dijo, los colombianos respondieron que los dineros que ésta empresa recibía de Cambios y Capitales “no mantenían indicios de actividades ilícitas en ese país”.Amazing Asset Inc., cuyo agente residente es PMC International Legal Services, en la cual figura como socio el hoy encarcelado Ernesto Chong Coronado, recibió $2.2 millones de la empresa Cambios y Capitales, que aparece en la lista negra de los Estados Unidos (Lista Clinton).Esta empresa era utilizada por el Cartel del Norte del Valle del narcotraficante Juan Carlos Ramírez Abadía, alías “Chupeta”, para lavar dinero.La Superintendencia de Empresas Financieras en Colombia también “detectó en Cambios y Capitales la inexistencia de controles adecuados de prevención y riesgo relacionado de personas que aspiraban a ser clientes y de los montos de sus transacciones”.La mayoría de estas operaciones aparecían vinculadas a la captación de dinero masivo del público, lo cual se le consideró una “falta administrativa” en ese país.En ese entonces, dijo Barahona, sólo existió en octubre de 2007, una alerta por la Comisión Nacional de Valores por los reportes de inteligencia de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) de Colombia.Barahona explicó además que desconocían de qué actividad precedente específica de blanqueo provenían los fondos.Por todo lo anterior, “el informe fue declarado sin mérito y se mantuvo archivado”.El directivo agregó que la empresa DMG siguió operando hasta noviembre de 2008 en Colombia, a pesar de que la Superintendencia de Empresas de ese país la había sancionado con multa, además de haberle ordenado la devolución de los dineros recibidos a través del negocio que ejercía.No fue hasta el 25 de noviembre del 2008, cinco días después de que Murcia fue capturado, cuando la UAF, remitió al Ministerio Público el informe de análisis realizado.Reuniones secretas.Una alta fuente del Ministerio Público reveló a Panamá Américaque William Tamayo Hernández, alias "Mazinger", hombre de confianza de “Chupeta", presuntamente se reunió en Panamá con Murcia Guzmán.“Mazinger” fue detenido el 9 de octubre del año pasado en el restaurante Manolos, en Obarrio.Siete días después fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos de homicidio y narcotráfico.Informó que estas reuniones forman parte de las investigaciones de las autoridades norteamericanas contra Murcia.La información revela que luego del arribo de “Mazinger” a Estados Unidos se destapó el escándalo de la vinculación de Cambio de Capitales y Murcia Guzmán.Confirmó que en Panamá se realizaron reuniones en exclusivos hoteles, donde participaron Mazinger, Murcia, miembros de los carteles mexicanos de Sinaloa y de Tijuana.