nacion

El Arco Chato y su maravillosa historia

Ivis Franco Castillo - Publicado:
A través de los años el Arco Chato se ha considerado una de las maravillas de la arquitectura, ya que debido a la incomparable ingeniería y su mística, se fueron formando historias sobre su construcción y detalles que resaltan la obra de la época colonial.

Una joya majestuosa guarda el conjunto monumental de San Felipe, construido en el año de 1678.

La estructura se mantuvo intacta por varios siglos, soportando dos significativos incendios, los cuales se ocurrieron el 2 de febrero de 1737 y el 21 de marzo de 1756.

Pero, el arco logró salvarse de los devastadores siniestros que amenazaron con desplomarlo, y se mantuvo en pie por casi dos siglos y medio.

El 7 de noviembre de 2003, las estructuras no resistieron más, debido a las inclemencias del tiempo y a la falta de mantenimiento y monitoreo que llevaron al colapso del patrimonio histórico de la humanidad.

Son varias las versiones que se han tejido a lo largo de los años sobre los páramos que tuvo que pasar el creador de la construcción.

La leyenda relata que un fraile dominico construyó el arco y que después de fracasar dos veces en su levantamiento, se puso a rezar debajo del mismo para que no se desplomara por tercera vez.

Otras explicaciones aseguran que en un segundo fraile tuvo un sueño visionario sobre el arco y en el momento de quitar los soportes se mantuvo en pie bajo él.

La leyenda fue evolucionando, ya que además se dice que influyó significativamente en la construcción del canal interoceánico por Panamá y no por Nicaragua.

Después de 15 años de su última restauración y 2 años de su colapso, con largos procesos de estudios y análisis, la Oficina del Casco Antiguo y la del Patrimonio Histórico, por fin construirán una réplica similar.

Los trabajos ya se iniciaron.

Según expertos, el Arco Chato se desplomó en el año 2003 porque estaba mal diseñado, mal construido, se trabajaba muy forzado, perdió los contrapesos que le impedían abrirse.

Indican que estuvo mal protegido.

La puesta en marcha de la restauración reunió a profesionales extranjeros, quienes debatieron en diversos foros para concretar el proyecto de inicio de los trabajos.

Más Noticias

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Suscríbete a nuestra página en Facebook