nacion

El 60,9 % de la electricidad en Centroamérica se produjo con fuentes renovables

REDACCION - Publicado:
El uso de las fuentes renovables de energía representó un 60,9% de la totalidad de electricidad generada en Centroamérica entre los años 2008 y 2009 según reporte emitido por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Según la Comisión durante el 2009 en el Istmo se generó energía eléctrica a partir de las siguientes fuentes: hidráulica (47,5%), derivados del petróleo (37,3%), geotermia (7,9%), bagazo de caña en ingenios azucareros (4,4%), carbón (1,8%) y viento (1,1%).

 “Lo anterior significa que 60,9% de la energía eléctrica inyectada a las redes dealta y media tensión del servicio público corresponde a los aportes de las fuentes renovables de energía (FRE)”, detalla el informe de la CEPAL.

El informe de la CEPAL indica que el desglose del uso de FRE está encabezado por Costa Rica donde un 95,1% de la energía eléctrica se genera con base en ese tipo de recursos.

Posteriormente, aparecen Panamá (57,3%);El Salvador (57,1%); Guatemala (53,2%); Honduras (45,7%), y Nicaragua (26,5%).

El Director de la Fundación Centroamericana de Energía (BUN-CA), José María Blanco, indicó que el uso de las FRE mantiene un mercado creciente para este tipo de tecnologías.

Más Noticias

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook