nacion

Drogas, cómo entran en las escuelas

- Publicado:
Introducción y consumo de droga se registra en algunos colegios secundarios, según información proporcionada por estudiantes a El Panamá América.

Este medio conversó ayer, en horas del mediodía, con estudiantes de ciertos colegios de la capital, y confirmaron que los alumnos se las ingenian para evadir los controles y registros en los centros educativos.

Revelaron que una nueva forma de introducir las sustancias ilícitas es utilizando los bolígrafos, los que rellenan de marihuana pulverizada y también las ocultan en barras de chocolate.

Algunos esconden las sustancias en la parte hueca de las palancas de los inodoros, para luego recogerlas y consumirlas.

En sus estrategias para despistar sobre el consumo de drogas, ciertos alumnos utilizan gotas para quitarse el rojo de los ojos, por la acción de las sustancias, a la vez que no se delatan.

Esto lo hacen tanto estudiantes del sexo masculino como femenino.

Según los consultados, existen colegios donde no se hacen las revisiones y los inspectores, en algunos casos conocen la situación pero se hacen "de la vista gorda".

Este diario consultó con una inspectora de un plantel educativo oficial, quien pidió reserva de su nombre.

Informó que en su plantel sí se efectúan las revisiones.

Estas acciones se realizan por medio de la Comisión de Disciplina.

Las inspecciones en las aulas de clases son sorpresivas.

Los días en los que no hay clases sino que se realizan actividades culturales o recreativas y los estudiantes van en particular, se les revisa en la entrada.

Agregó que generalmente se encuentran objetos punzocortantes y muy poca droga.

El problema del consumo de drogas en las escuelas será abordado integralmente por la nueva administración educativa.

Aunque no quiso adelantar detalles porque está en una fase de coordinación, el ministro Juan Bosco Bernal reveló que preparan un plan para atender este problema.

Reconoció que hay que hacer frente a una realidad que viven los centros educativos del país.

"Tenemos previsto desarrollar proyectos que vienen preparándose por especialistas", explicó.

Con el Despacho de la Primera Dama se prevén acciones tendientes a orientar adecuadamente a los estudiantes, con el apoyo del personal docente, directivos y los padres de familia, afirmó el ministro.

La marihuana produce efectos nocivos como el aumento del ritmo cardíaco, disminución de los tiempos de reacción a estímulos visuales o auditivos disminución de la fuerza muscular, dilatación de las pupilasIrritación de los ojos, resecamiento de la boca, afecciones pulmonares, aumento del apetito, somnolencia (al final de la ingestión), entre otras.

Más Noticias

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook