Doctor Alfredo Martiz presenta su renuncia como director de la CSS
Alfredo Martiz ocupaba el cargo desde abril de 2017. Antes de esta dimisión estuvo en el cargo Estivenson Girón.
Alfredo Martiz, renuncia al cargo. / Foto: Archivo
A partir del próximo 1 de septiembre la Caja de Seguro Social (CSS) tendrá otra dolencia.
Su actual director, Alfredo Martiz presentó su carta de renuncia ante la junta directiva esa institución este jueves 16 agosto.
VEA TAMBIEN: Beby Valderrama pone en planilla estatal a familiares y amigos
Martiz alegó que tras varias consultas con sus seres queridos tomó la decisión de dejar el cargo.
Sin embargo, este hecho se da luego días posterior a la publicación en los medios de una serie de anomalías ocurridas dentro de la CSS.
Solo esta semana se reportó que la sala de Hematología tiene graves problemas con los reactivos que se utilizan para detectar infecciones en la sangre que es donada.
Esa misma sangre se utiliza para las tranfusiones e intervenciones quirúrgicas. El insumo sirve para detectar si esa sangre no está infectada de VIH o hepatitis.
La crisis en Hematología fue anunciada a los directivos del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid a través de una misiva hecha por Dimas Quiel, encargado de esa sección médica.
Aparte de ese asunto, la CSS tiene problemas con otro tipo de medicinas.
Los pacientes que reciben quimioterapia están siendo afectados por el desabastecimiento de bleomicina.
Ese fármaco desacelera el crecimiento de células cancerosas en el cuerpo.
Como si fuera poco, la semana pasada se reportó la muerte de 21 recién nacidos en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Sala de Neonatología.
Esas defunciones no fueron provocadas por infecciones nosocomiales, según aclararon las autoridades de la CSS.
No obstante, los encargados de la Sala de Neonatología reconocieron que existen problemas de hacinamiento y que incluso hay que meter a dos bebés en una sola incubadora.
Sobre el tema, Julio Osorio, de la Comenenal, afirmó que "es grave y crítico" lo que está sucediendo.
Manifestó que de no tomarse las medidas correctivas, la situación "se convertirá en una catástrofe nacional".
Por su lado, Juan Jované, exdirector de la CSS, expresó que se trata de un problema de falta de voluntad de las autoridades de la CSS y de los gremios médicos.
"La Comenenal y la Comisión Nacional de Alto Nivel tienen una solución, que es hacer compras de medicinas a través de la Organización de Naciones Unidas (ONU), ya que la burocracia atrasa esas adquisiciones", apuntó Jované.
Ayer, Alfredo Martiz, director de la CSS, afirmó que se está agilizando la compra de medicinas con apoyo de la Contraloría General de la República.
A través de un comunicado, Martiz dijo que también obtendrán medicinas del Hospital Santo Tomás (HST).