nacion

Dirigentes sindicales denuncian despidos en Grupo Minera Panamá

Grupos de trabajadores lamentaron que se busque desconocer a las organizaciones sindicales por parte de una agrupación minera, en pleno avance del desarrollo de la economía contemporánea.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:
Federaciones y sindicatos acusan a la empresa de haber conformado un 'sindicatos amarillo' que solo responde a sus intereses. /Foto Archivo

Federaciones y sindicatos acusan a la empresa de haber conformado un 'sindicatos amarillo' que solo responde a sus intereses. /Foto Archivo

La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) denunció que se han producido despidos disfrazados de dirigentes sindicales en Minera Panamá, a partir de "jugosos mutuos acuerdos como chantajes".

Versión impresa
Portada del día

La agrupación señaló en un comunicado, su preocupación por la existencia de empresarios que "continúan con su absurda actitud de desconocer a las organizaciones sindicales en pleno avance del desarrollo del capitalismo contemporáneo".

En la nota, circulada en las redes sociales por el secretario general de esta organización, Alfredo Graell, se expresa que "el valor de la fuerza del trabajo es indispensable para el crecimiento, competitividad y desarrollo de las empresas".

Por ende, describe como absurdo que las compañías se desarrollen sobre la base de la esclavitud y la no existencia de un sindicato.

"Tanto el capital como la fuerza de trabajo es fundamental para el progreso del capitalismo, a sabiendas de que ambos tenemos que ganar con las riquezas que se generan", apuntó la organización de trabajadores en el texto.

Tras esto, la CNTP exhortó a los empresarios a hacer un alto en estos despidos disfrazados e incentivar la formación técnica-profesional de los trabajadores.

Añade que la fuerza de un sindicato bien organizado, capacitado y formado contribuye a mejorar la productividad para distribuir equitativamente la riqueza entre todos.

El representante sindical afirmó que la falta de unidad, libertad de asociación sindical, salarios bajos y corrupción son algunos de los problemas que enfrentan los trabajadores panameños, agobiados también por situaciones complejas en la educación, salud, vivienda y transporte.

Incluso se atribuyen a muchos sectores empresariales estos problemas, ya que se niegan a reconocer los sindicatos y apuestan a la falta de unidad dentro del movimiento sindical.

A su vez, consideró justo y necesario un aumento salarial debido al encarecimiento del costo de la vida y la canasta básica, la cual en los últimos tres años ha alcanzado precios históricos.

Diferencias

Hace dos años, grupos de trabajadores han venido presentando diferencias con empresas trasnacionales que operan en el sector donde opera la minera.

En uno de estos episodios, el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) irrumpió en las tierras de Donoso, en la provincia de Colón, para impedir que los trabajos de la mina de cobre continuaran.

Los miembros del Suntracs fueron acusados de haber destruido las garitas y campamentos, lo cual produjo un enfrentamiento con los trabajadores de Minera, quienes les tiraron piedras para obligarlos a que abandonaran el área.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, dijo en su momento: "Estas acciones atentan contra la seguridad jurídica de la empresa y de los trabajadores, ya que dentro de la misma existe una convención colectiva negociada".

Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook