nacion

Diputados se moverían mediante un paso sobre el nivel y todo cerrado

La estructura tiene que llevar pasamanos de acero inoxidable, piso de hormigón, techo elaborado con láminas y otras especificaciones. La obra costará cerca del millón de dólares. Las críticas no cesan.

José Chacón - Actualizado:
Los diputados no caminarán sobre cualquier conducto peatonal.

Los diputados no caminarán sobre cualquier conducto peatonal.

Además de polémico, el puente que unirá los despachos de los diputados de la Asamblea Nacional (AN) con el palacio Justo Arosemena tendrá un toque exclusivo.

Versión impresa
Portada del día

Según información divulgada en el portal estatal Panamá Compra, dicho paso elevado será una especie de "túnel aéreo" y no un puente común y corriente.

Los diputados no caminarán sobre cualquier conducto peatonal.

No, al menos es lo que se pudo constatar tras la revisión del mencionado portal.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell violó la ley en al menos dos ocasiones

En ese sitio web se explica que el mismo conlleva una construcción de un cajón estructural "tipo túnel", totalmente cerrado.

Esa estructura, que puede estar rodeada de cristales o concreto, debe tener tubos de acero, pasamanos de acero inoxidable, piso de hormigón y techo preferiblemente elaborado con láminas.

Hacer realidad esa obra costaría al Estado 839 mil 950 dólares, según lo estipulado en el plano original del edificio que fue inaugurado en febrero de 2014; es decir, durante la pasada administración.

Un puente de casi un millón de dólares tiene su justificación, se lee en documentos pertenecientes al Órgano Legislativo.

En dicho escrito de la Dirección de Infraestructura Pública de la Asamblea, rubricado por su director Hidalgo Candanedo, se afirma que esa obra es necesaria por "la seguridad de los honorables diputados en la travesía hacia el hemiciclo legislativo".

Otra de las justificaciones que se exponen en ese dossier es que se interrumpe el protocolo porque los diputados son abordados tanto por periodistas como por público en general.

Se menciona además que el túnel contará con los mejores estándares y que se toma en cuenta que el mismo podrá ser usado por personas con discapacidad.

Sobre el tema, Enrique Montenegro, secretario del Frente Anticorrupción, señaló que se trata de un absurdo y que hay otras alternativas antes de gastar esa cantidad de dinero en una obra como esa.

"Ellos pueden cruzar caminando porque el espacio es corto. Están abusando del pueblo panameño, pero la culpa también es del contralor de la República y el ministro de Economía y Finanzas que les autoriza ese tipo de obras", afirmó Montenegro.

VEA TAMBIÉN: Aira Guerra: el macabro crimen que continúa sin resolver

Por su parte, el economista y excandidato presidencial Juan Jované comentó que "es un tema de prioridades; esa plata puede usarse en mejorar una escuela, centro de salud. Hacer un gasto de ese tipo no es correcto", expresó esta fuente.

Por último, el jurista Ernesto Cedeño manifestó que si el puente se construye, la ciudadanía les pasará factura a los parlamentarios.

"Si el puente va, la no reelección también va, eso ténganlo presente, señores diputados", sentenció Cedeño.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook