nacion

Después de 104 años, Colombia eliminará al istmo de su escudo

Irma Elena Mordok - Publicado:
El istmo de Panamá pronto dejará de formar parte del Escudo de Armas de Colombia.

La Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó recientemente eliminar al istmo de Panamá, para reemplazarlo por las islas del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

A criterio de la historiadora Patricia Pizzurno, el cambio que pretende hacer la República de Colombia es "acertado y oportuno, aunque un poco a destiempo, porque hace más de un siglo que Panamá no le pertenece.

""Eso se debió haber hecho hace muchos años, lo curioso es que no haya ocurrido antes la reforma", sostuvo.

Pizzurno no reparó al manifestar que esto no debe traer mayores conflictos ni repercusiones a Panamá, porque "después del 3 de noviembre de 1903, el istmo panameño no hacía absolutamente nada allí".

Por su parte, el historiador Alberto Osorio considera que la República de Colombia está atrasadísima al hacer este cambio hasta ahora.

A su juicio, lo que intenta hacer este país al incluir a las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, es reafirmar su soberanía ante las islas que está reclamando Nicaragua.

Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook