nacion

Denuncian corrupción en juzgado a cargo de Marquínez

El testigo protegido Henri Mizrachi habría utilizado a funcionarios del juzgado segundo liquidador para que emitieran un permiso falso para salir del país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Trama en juzgado penal.

El abogado Roniel Ortíz, acompañado de las abogadas Jessica Canto y Shirley Castañeda, denunciaron ayer que uno de los testigos protegidos del caso New Business, identificado como Henri Mizrachi, corrompió a los funcionarios del entonces Juzgado Decimoctavo de Circuito de lo Penal del primer circuito judicial de Panamá, a cargo de la juez Baloísa Marquínez.

Versión impresa

Todo se dio en diciembre de 2019 cuando Mizrachi armó planes para viajar a Estados Unidos, a pesar de que en su contra mantenía una medida cautelar de impedimento de salida del país por los cargos de blanqueo de capitales que se le imputaron.

Ortíz señaló que en ese momento, Mizrachi supuestamente penetró al juzgado a cargo de Marquínez y logró que sus funcionarios, en el órgano judicial, emitieran ilegalmente un oficio concediéndole el supuesto permiso especial para que saliera del país y lo registraron en el Servicio Nacional de Migración. Sellos adulterados fueron parte de la jugada que involucró a ambas partes, ahora socias, en la estrategia de inculpar falsamente al expresidente Ricardo Martinelli.

Bajo estos mecanismos irregulares, Mizrachi obtuvo el supuesto oficio N. 1764, que ilegalmente lo autorizaba a salir del país entre el 2 de enero y el 30 de enero de 2020, a pesar de tener una imputación por blanqueo de capitales. Incluso, el documento salió con la supuesta firma de la juez Marquínez y sellos alterados, según el denunciante.

Los mismos funcionarios del juzgado enviaron el oficio alterado al Servicio Nacional de Migración y luego se prestaron para reconfirmar la existencia falsa del permiso en el momento que Mizrachi salió por el aeropuerto de Tocumen en 2020.

Toda la jugada se dio en medio de las negociaciones que ya había establecido Mizrachi con la estructura del abogado William Moore, quien ilegalmente negoció con la fiscalía de la delincuencia organizada, a cargo de Emeldo Márquez, los acuerdos como testigos protegidos, incluyendo el de Riccardo Francolini.

Luego, esta estructura fraudulenta, liderada por el hermano de la fiscal, Zuleyka Moore, extorsionó a otros ocho imputados en el caso New Business para que se acogieran a un acuerdo de colaboración, y denunciaran falsamente a Ricardo Martinelli. Incluso para esto, los imputados pagaron fuertes sumas de dinero, otra prueba del mecanismo corrupto con el que se armó el caso New Business.

Todo esto también prueba que para diciembre de 2020, el fiscal Márquez tenía pleno conocimiento de que Mizrachi salió del país ilegalmente con un documento adulterado con la participación de los funcionarios del juzgado, que hoy es reconocido como el juzgado segundo liquidador, aun en manos de la juez Marquínez.

La abogada Jesica Canto indicó que ellos cuentan con las pruebas suficientes que incriminan a Mizrachi, el testigo protegido de New Business, y advirtió que este caso se llevará hasta las últimas consecuencias.

Agregó que se trata de un hecho grave de corrupción en el juzgado que está llevando un caso armado con testigos extorsionados y en donde se padsgó mucho dinero por los acuerdos que formalizó el fiscal Márquez.

"Este hecho de corrupción en el juzgado solo muestra una parte de lo torcido con que fue armado el caso político de New Business, solo con la intención de perjudicar y sacar de competencia electoral al expresidente Martinelli, quien lidera todas las encuestas", destacó Canto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook