nacion

Defensa de Ricardo Martinelli enfrenta extradición

La abogada que se suma al equipo de Martinelli, Inna Shapovalov, reiteró ayer que 'es muy claro que este es un caso con motivos políticos'.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La abogada Inna Shapovalov (izquierda) fue presentada ayer como parte del equipo del equipo legal de Martinelli. Su colega Nathalie Santos fue confirmada como asesora. /Foto Cortesía

Ayer en conferencia de prensa en Miami, Estados Unidos, el equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli explicó el nuevo panorama jurídico al que se aboca en medio de la solicitud de extradición pendiente, pero con la incorporación de dos elementos: la competencia activa ahora del Departamento de Estado y el desistimiento por parte del exmandatario de un recurso de apelación a la condición de extraditable, dictada y confirmada en las dos instancias previas.

Versión impresa

De hecho, el Tribunal de Apelaciones del 11.° Circuito en Atlanta ya autorizó a la defensa de Martinelli desistir del recurso que buscaba revocar el fallo que le confería -desde la perspectiva del Departamento de Justicia de EE.UU.,- una condición de extraditable.

"Es decir, la lucha se traslada ahora al Departamento de Estado", explicó ayer en la introducción de la conferencia de prensa Luis Eduardo Camacho, vocero de Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Califican de repugnante 'call center' de Varela

Justamente este cambio de instancia -se explicó- da lugar a la contratación de Inna Shapovalov, una abogada especialista en temas migratorios, quien se encargará de las gestiones ante el Departamento de Estado estadounidense.

Previamente, el propio exmandatario Ricardo Martinelli había confirmado por medio de un manuscrito difundido en redes, que ya dejaba de ser su abogado Marcos Jiménez, quien había estado ligado a los procesos ante el Departamento de Justicia.

No obstante, ayer se precisó que la abogada Nathalie Santos (desde octubre pasado incorporada a los abogados de Martinelli), sigue siendo parte del equipo legal, encargada junto a Shapovalov de enfrentar la extradición ante el Departamento de Estado.

En perspectiva

Es importante apuntar que el desistimiento del recurso de apelación en Atlanta se formalizó con la presentación de una moción con tres aspectos a destacar.

Primero, que se presenta sin oposición de la Fiscalía. Segundo, que deja en claro que este desistimiento no implica que el expresidente Ricardo Martinelli esté aceptando la extradición.

Y tercero, comunica que "la lucha se trasladará a otra instancia". Es decir, al Departamento de Estado.

Pero si el proceso de extradición lleva casi un año, ¿no hubiera sido mejor ir directamente al Departamento de Estado, obviando apelaciones y habeas corpus presentados ante el Departamento de Justicia?

Al ser consultada al respecto, la abogada Inna Shapovalov fue categórica al señalar que había asuntos que se podían litigar en la Corte, aunque reconoció que la mayoría tenían trasfondo político.

Pero una vez que pasa al Departamento de Estado -agregó Camacho- se podrán valorar pruebas que en su momento no pudo hacer el Departamento de Justicia, por sus limitaciones de competencia. En cualquier caso, Martinelli ha sido claro: se opone a la extradición, pero si esa fuera la decisión, pide que se ejecute cuanto antes.

VEA TAMBIÉN: Martinelli pide a sus seguidores que oren por él y por el país

Tal vez, esto motivó un mensaje que colgó ayer en su cuenta de Twitter: "Si Dios me lo permite, pronto estaré con ustedes en mi amado Panamá, voy con fuerzas y dispuesto a pelear contra esta injusticia, haré valer mis derechos y el de todos los oprimidos. Les pido orar por mí y todos los perseguidos, sé que saldremos adelante", RMB.

Etiquetas
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook