nacion

Decisión del Gobierno va encaminada a legalizar funcionamiento de Uber

Hoy se realizará una nueva marcha de los transportistas hacia la Presidencia, mientras se espera en las próximas horas una decisión del Gobierno, tras un informe que presente el director de la ATTT.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Publicado:

Una de varias protestas que han realizado los taxistas y que terminaron en forcejeos con la policía. /Foto Archivo

Entre hoy y mañana, el Gobierno dará un pronunciamiento que podría ser definitivo para conocer el futuro de la plataforma Uber en el país.

Versión impresa

Al ver la insistencia de los conductores del transporte selectivo y el caos ocasionado durante la última manifestación en contra del servicio de Uber, el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Julio González, entregará hoy un informe al Consejo de Gabinete.

Este documento ha sido esperado por meses por los transportistas, y la dilatación para conocerlo ha generado los enfrentamientos de las últimas semanas.

David Ramírez, director nacional de Educación Vial y Defensa del Usuario de la ATTT, comunicó que una vez sea entregado este informe, se debe tomar una decisión final sobre el futuro de esta empresa en Panamá.

Ramírez dejó claro que es un tema complejo, por lo que no se había tomado una decisión, no por falta de competencia, capacidad o inmadurez, sino porque se afectan otras instituciones, como la Autoridad de Turismo (ATP), el Ministerio de Seguridad y el de Comercio e Industrias.

"La tecnología llegó para quedarse, sea esta plataforma u otra", recalcó en un mensaje directo a los transportistas que se oponen a su funcionamiento.

Por su parte, el exdirector de la ATTT Carlos Harris manifestó que el Ejecutivo tiene que tomar la decisión y llevar un proyecto de ley a la Asamblea para tener una regulación de Uber.

Sin embargo, agregó que esto no pasa porque existe una "mafia del transporte", en referencia a un diputado a quien responsabiliza de tener todo bajo su control.

Igualmente, Víctor Martínez, abogado de los usuarios del transporte, sostuvo que para no haya más enfrentamientos, la ATTT debe emitir una resolución y que con base en la ley vigente, se regule el servicio de Uber y otras plataformas.

Otras de las inconformidades sobre Uber para Martínez es si se pagan los impuestos de las ganancias que obtienen, lo cual debe verificar el Ministerio de Economía y Finanzas.

"Es una competencia desleal e ilegal", reiteró en el programa Debate Abierto de RPC Televisión.

Para hoy, también se espera una marcha de los transportistas hasta la Presidencia de la República para entregar una carta en la que solicitarán una pronta solución al tema de la plataforma Uber, la cual quieren que salga del sistema, ya que la consideran desleal.

El dirigente del sector turismo de transporte, Víctor Ramos, pidió que se cumpla con la ley porque no van a permitir que se haga una camisa a la medida de un pirata cibernético que ha estado por más de tres años "saqueando las arcas del país".

Advirtió que las marchas no deben ser reprimidas, por lo que espera que no se salga de control con enfrentamientos contra la policía como el de la semana pasada.

Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook