nacion

Culmina en Panamá la Feria Internacional del Libro

Panamá concluyó hoy la décima edición de su Feria Internacional del Libro (FIL) con el compromiso de seguir promocionando la lectura y la esperanza de convertirse "en un futuro cercano, en Capital Mundial del Libro".

Redacción/EFE - Actualizado:
Culmina en Panamá la Feria Internacional del Libro

Culmina en Panamá la Feria Internacional del Libro

Panamá concluyó hoy la décima edición de su Feria Internacional del Libro (FIL) con el compromiso de seguir promocionando la lectura y la esperanza de convertirse "en un futuro cercano, en Capital Mundial del Libro". Así lo expresó el domingo durante la clausura de la feria que se celebró durante esta semana en la capital panameña su principal organizadora, la presidenta de la Cámara Panameña del Libro, Orit Btesh, quien subrayó que con la décima edición de la FIL de Panamá se reafirmó el compromiso "de poner en manos de tantos como sea posible este instrumento de entendimiento y recreación": el libro. "Para promover esta meta, expresamos nuestra aspiración de que Panamá se convierta, en un futuro cercano, en Capital Mundial de la Libro", dijo Btesh, quien recordó que "ya la UNESCO ha designado con esta categoría a Madrid, España; Bogotá, Colombia; y a Buenos Aires, Argentina". Este "emblemático título" otorga prestigio a los países que valoran a sus pueblos "con el conocimiento que brindan a través de actividades educativas, culturales, artísticas y literarias". Btesh dijo que "son las políticas educativas capaces de acercar el interruptor que enciende la luz de la oportunidad, a la mano de todos. El aprendizaje, unido a una cultura liberadora, es lo que de forma sostenible brinda al individuo posibilidades de superarse e ir tras una mejor calidad de vida". "Toda inversión en el desarrollo con equidad y justicia social, reduce significativamente el gasto en acciones represivas. Convirtamos a nuestro país en un destino literario; además de las salas de juegos de azar y de fiestas efímeras", defendió la presidenta de la Cámara panameña del Libro. Insistió en que Panamá es "dueña del crecimiento más importante de la región", por lo que "tiene la posibilidad de convertir el capital humano en su prioridad", y hay que "sembrar" en las mentes que "el aprendizaje" debe ser la "próxima conquista". "Démosle poder al libro y a su lectura", remarcó. La clausura de la feria finalizó con un homenaje a "El Maestro", Ernesto "Neco" Endara, designado por la Cámara Panameña del Libro como Escritor del Año. "Antes de adentrarse en el mar de las letras, fue un marino cuya experiencia lo llevó como faro de luz, a hacer docencia en la Escuela Náutica de Panamá", recordó Btesh sobre el que también fue bombero, director del semanario cultural El Heraldo y columnista para El Siglo y La Prensa, cuentista, novelista, dramaturgo y ensayista. "En todos los centros educativos de este país se debería crear un tiempo y un espacio para compartir este estupendo legado, una obra con un valor patrimonial", reconoció Btesh, quien también dedicó algunas palabras al país invitado de la feria, México. "Resulta innegable, que la historia de las naciones está siempre vinculada a las políticas en la educación. México nos deja un bello modelo: el programa nacional de promoción de la lectura con que impulsarán hacia la eficiencia su desarrollo", indicó Btesh. México, como país invitado, y España, con una significativa participación de escritores, protagonizaron FIL de Panamá, que fue inaugurada el martes con el lema "El gran imperio de la imaginación". Se presentaron más de 6.000 títulos mexicanos de unas 30 editoriales del mismo país, que aportó también la participación de un grupo de reconocidos escritores como Juan Villoro, Jorge Volpi, Mónica Lavín, Rosa Beltrán, Laura Esquivel y Paola Tinoco, entre otros. Durante la feria, en la que se recordó especialmente al recientemente fallecido Premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, se reconoció también a los escritores mexicanos Octavio Paz, Carlos Fuentes y Efraín Huerta. La décima edición de la FIL de Panamá se celebró en el Centro de Convenciones Atlapa de la capital panameña. Los escritores españoles Marta Robles, Jesús Marchamalo, Juan Bonilla y Juancho Armas Marcelo participaron en el "Ciclo de Letras de España", que realizan cada año el Ministerio de Cultura de España, el Centro Cultural de España, la Fundación Panamá-España y la Cámara Panameña del Libro, entre otros. También participó en la feria el escritor español J.J. Benítez. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook