nacion

Cuestionan viajes de Varela al exterior sin justificación

Jason Morales/@JasonMoralesV - Actualizado:

Cuestionan viajes de Varela al exterior sin justificación

 

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, ha viajado al exterior 10 veces, en dos ocasiones de forma privada, y sin detallar el motivo de algunas de sus salidas.

Versión impresa

El mandatario ha recorrido al menos tres países de Europa, uno de Sudamérica y participado en actos oficiales y religiosos en compañía de su esposa, Lorena Castillo, y varios ministros.

Para el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, con la situación que vive el país, los viajes presidenciales deberían evitarse, pues resultan innecesarios, ya que al regresar no se conocen los beneficios.

Bernal plantea que el presidente como máxima autoridad del país debe dedicarse a resolver los problemas de la población, ya que los viajes pueden ser atendidos por embajadores y ministros.

“También me llama la atención la cantidad de viajes que han realizado desde el primero de julio un sinnúmero de funcionarios, tanto del Ejecutivo como del Legislativo, del Judicial ni se diga”, expresó.

Según el economista Juan Jované, sería una práctica transparente que cada vez que el presidente de la República viaje al exterior brinde un informe de los gastos y qué consiguieron con estas giras.

Añadió que estos informes al país no solo deben contener qué se hizo en cada viaje, sino también deben detallar cuánto costo y en qué medida beneficia al país. “Se fue él -el presidente Varela- y la vicepresidente -Isabel De Saint Malo-, pareciera que el país anda en piloto automático”, reprochó.

“Se supone que entregaron el plan de los cinco años, pero nadie lo ha visto completo, parece que lo fueron a explicar a Davos -Suiza-”, criticó el catedrático, quien señala que este país tiene suficientes problemas por discutir.

El presidente Varela había criticado en 2012 a su antecesor, Ricardo Martinelli, por los viajes que realizó al extranjero.

En ese entonces, el otrora vicepresidente sostuvo que “el viaje no representa nada beneficioso para el pueblo panameño”, y se trata de ir a “visitar a familiares que están en puestos diplomáticos en el viejo continente, además de pasear con el dinero del pueblo (...)”.

En un comunicado de Cancillería, el presidente declaró que “nuestra política exterior se basa en la proactividad y por eso tomamos el Foro Económico Mundial como una plataforma para promover el país”.

Antes bien, el presidente ha viajado a países como Italia, donde mantuvo una audiencia con el papa Francisco; luego España, donde se reunió con el rey Felipe VI, y la toma de posesión del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

Para ello, el Gobierno desembolsaría unos 139 mil 151 dólares, en concepto de viáticos y pasajes aéreos para las delegaciones que acompañarían al presidente Varela en sus viajes por el Vaticano, España y Nueva York, Estados Unidos.

En la audiencia con el papa Francisco, los gastos en concepto de viáticos de los funcionarios de comunicación estaban aproximadamente en 25 mil dólares.

Antes de salir del país, el presidente excusó que su recorrido a Davos, Suiza, sería para representar al país, una función que compete a todo jefe de Estado, y trabajar en la evaluación de temas de interés nacional.

Twitter

En las redes sociales hubo repudio a los viajes del presidente de la República, Juan Carlos Varela.

@ovargas04: La excusa de siempre, van a buscar inversiones para Panamá, el beneficio es para los que viajan gratis.

@Yadyesther: ¿Solo han sido 10? No veo qué inversión ha traído al país.

@reinaldoec10: ¡Seguimos viendo el país totalmente estancado!

@Arelis2610: ¿Cuándo veremos resultados de estos viajes en Panamá? ¿O solo va de oyente?

@l1Ruiz: ¿Se acuerdan de que Varela dijo que llevaría 1 periodista a cada viaje para garantizar transparencia? ¿Alguien sabe quién se fue en últimos viajes?

10 viajes ha realizado el presidente Juan Carlos Varela al exterior, en compañía de ministros y familia.
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook