nacion

Corte Suprema: no existe impedimento de salida contra Augusto Robinson

La Corte Suprema de Justicia sentenció que los jueces de la esfera civil no tienen potestad para ordenar impedimento de salida del país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Corte Suprema: no existe impedimento de salida contra Augusto Robinson

Corte Suprema: no existe impedimento de salida contra Augusto Robinson

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) sentenció que no existe un impedimento de salida del país contra Augusto Robinson, secretario nacional de Relaciones Internacionales e Integración Regional del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Versión impresa
Portada del día

El 5 de abril de 2023, la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, ordenó que se le impidiera a Augusto Robinson abordar un vuelo hacia Colombia en la terminal aérea de Tocumen. En una sentencia de hábeas corpus, la CSJ determinó que esta actuación de la directora de Migración fue ilegal y evidenció un "daño" en perjuicio de Augusto Robinson.

En su informe de conducta, Samira Gozaine justificó su acción en que el 31 de marzo de 2023, el SNM había recibido un oficio del Juzgado Decimocuarto Civil de Panamá, que informaba que Augusto Robinson tenía prohibido ausentarse del domicilio de su negocio por ser parte en un proceso civil en ese despacho judicial.

Al respecto, la Corte Suprema de Justicia sentenció que los jueces de la esfera civil no tienen potestad para ordenar impedimento de salida del país y encontró una serie de ilegalidades en las actuaciones de la juez Decimocuarta Civil y de la directora del SNM.

Una de las ilegalidades detectadas por la Corte Suprema consistió en que el edicto expedido por la juez Decimocuarta Civil, Carmen Jurado, que debía notificar a Augusto Robinson sobre la prohibición de "ausentarse del domicilio de la liquidación, sin licencia de este Tribunal", no tenía efectos legales cuando fue recibido por el Servicio Nacional de Migración.

Los edictos solo surten efecto legal después de ser desfijados, por lo que la Corte Suprema determinó que al momento en que el Servicio Nacional de Migración recibió el edicto, este no tenía efectos legales porque aún no había sido desfijado.

Augusto Robinson, quien es médico de profesión, también es vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe de la Internacional Socialista y cónsul honorario de Granada en Panamá.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook