nacion

Contrato directo para centro de seguridad por más de $25 millones

El Centro Interagencial de Operaciones se convierte en un nuevo ensayo de herramientas de seguridad. La economista Maribel Gordón dijo que el proyecto nace empañado, al ser por contratación directa.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Con el C5, el Ministerio de Seguridad copiará un modelo mexicano, aplicando tecnología canadiense. /Foto ilustrativa

El Consejo de Gabinete autorizó al Ministerio de Seguridad (Minseg), mediante la modalidad de contratación directa, para la puesta en marcha de un nuevo proyecto de seguridad, que le costará al erario más de $25 millones.

Versión impresa

Se trata del denominado Centro Interagencial de Operaciones (C5), cuyo diseño, suministro de planos, mobiliario y la construcción del edificio sede costarán $6.3 millones.

Adicional a esta inversión inicial, el equipamiento y mantenimiento costará otros $20 millones.

El C5 es copiado de México, y en el caso de la versión panameña, incluirá tecnología canadiense que será puesta en marcha para la visita del papa Francisco con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019.

Obviando dar detalles sobre el tema puntual de la contratación directa, el Minseg explicó que el centro aplicará tecnologías de punta empleadas para reducir los tiempos de respuesta de las autoridades ante la comisión de hechos delictivos y en casos de emergencias.

También se informó que estará integrado por enlaces de los 4 estamentos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Incluirá sistemas computarizados de recepción, atención y despacho de llamadas de emergencia con georreferencia en las unidades de la Policía, torres de videovigilancia de alta definición, botones de pánico, herramientas de colaboración ciudadana y análisis de video.

El C5 de México es usado particularmente en arcos viales, donde se realizan las lecturas de placas que permiten la ubicación de vehículos robados y objetivos criminales.

Contrato directo

Para la economista Maribel Gordón, es lamentable que la administración del presidente Juan Carlos Varela insista en la figura de los contratos directos, sobre todo cuando en el pasado fueron duros críticos de este modelo de contratación para servicios del Estado.

"Abusan de lo que antes criticaban, favoreciendo intereses empresariales", expresó Gordón.

La también activista del Frente Amplio por la Democracia (FAD) no entró a valorar la necesidad o efectividad de esta iniciativa de seguridad, pero indicó que las autoridades empañan el proyecto desde su inicio, al contratarlo de manera directa, sin propiciar la competencia entre empresas para acceder a mejores precios para el Estado.

Maribel Gordón también dijo que con este proyecto se nota la política de derroche, en la medida en que se duplican servicios, como el centro de videovigilancia de la alcaldía.

"No hay una política integral para que, con menos recursos, se obtenga mayor efectividad. Y mientras tanto, la delincuencia sigue creciendo, sin un plan eficaz del Gobierno para enfrentarla", concluyó.

Más Noticias

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Aprueban Guía de Buenas Prácticas Ambientales en construcciones

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook