nacion

Congreso aprueba el 'Estado de sitio' para la lucha contra los narcos

El Gobierno declaró el 'Estado de sitio' después de que una brigada de la marina, compuesta por nueve elementos, fuera emboscada por un supuesto grupo de narcotraficantes.

Guatemala | EFE | @Panamaamerica - Publicado:
Con 87 votos a favor, los diputados dieron el visto bueno a este acuerdo. EFE

Con 87 votos a favor, los diputados dieron el visto bueno a este acuerdo. EFE

El Congreso de Guatemala aprobó el "Estado de sitio" declarado por el Gobierno para combatir una supuesta proliferación del narcotráfico después de que tres militares murieran en una emboscada de estos grupos.

Versión impresa
Portada del día

Durante una sesión plenaria, los parlamentarios, que realizaron algunas enmiendas, validaron en tercer debate, por artículos y en redacción final el acuerdo gubernativo que instaura esta emergencia, por al menos 30 días, en casi una veintena de municipios de seis departamentos del noreste del país, limitando varios derechos constitucionales.

El Gobierno declaró el 'Estado de sitio' después de que una brigada de la marina, compuesta por nueve elementos, fuera emboscada por un supuesto grupo de narcotraficantes en el departamento de Izabal martes, dejando a 3 militares fallecidos, 5 heridos y uno ileso.

Con 87 votos a favor, los diputados dieron el visto bueno a este acuerdo después de una discusión en la que algunos parlamentarios, como el indígena y opositor del partido Winaq, Amílcar Pop, se mostrara contrario a esta disposición al entender que detrás se oculta beneficiar a empresas mineras y agroalimentarias en la región, contra las que varias comunidades están en contra.

El diputado oficialista de Frente de Convergencia Nacional Estuardo Galdámez, que fue Kaibil, defendió la propuesta del Gobierno porque Guatemala está "a punto de perder el territorio nacional" por estos grupos que a su juicio se vieron favorecidos por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala y su jefe, el abogado colombiano Iván Velásquez.

Y es que a su juicio es ente, que terminó su mandato el pasado 3 de septiembre porque el Gobierno decidió no renovarlo al entender que se había extralimitado en sus funciones, "desmilitarizó el Ejército y destartaló las estructuras de la seguridad nacional" mientras andaba "persiguiendo" diputados por plazas fantasmas.

El estado de sitio, que tendrá una vigencia de 30 días, afectará al departamento de Izabal; y a los municipios de Tactic, Senahú, Tamahú, Tucurú, Panzós, Santa María Cahabón, Santa Catalina la Tinta, Chahal y Fray Bartolomé de Las Casas, en el departamento de Alta Verapaz; a los de Gualán, Río Hondo, Usumatlán y Teculután en Zacapa; Purulhá en Baja Verapaz; y San Agustín Acasaguastlán y San Cristóbal Acasuagastlán.

Además, según las enmiendas aprobadas al acuerdo inicial, queda establecido que el objetivo es "recuperar la seguridad y la tranquilidad" en el área y que por ello el Consejo de Seguridad Nacional deberá rendir al Organismo Legislativo un informe, 8 días después de finalizado, de los logros alcanzados.

VEA TAMBIÉN Miles de personas viven una "odisea" para escapar de Bahamas tras Dorian

También insta a la Contraloría General de Cuentas a auditar el proceso y presentar un informe en un plazo no mayor a 30 días después de su finalización, prohíbe la contratación de obra pública y establece la obligación de que cualquier compra que se realice durante este tiempo del Estado de sitio se detalle los gastos, los beneficios y las entidades responsables.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook