nacion

Conape en alerta por ataques a Epasa

La posible intención del cierre de medios de comunicación social vinculados al expresidente de la República Ricardo Mart...

Antonio Pérez M./aperez@epasa.com/@AntonioSaul27 - Publicado:

Grupo Epasa es objeto de ataques por hacer críticas al gobierno panameñista. /Foto Archivo

La posible intención del cierre de medios de comunicación social vinculados al expresidente de la República Ricardo Martinelli es una medida que no se puede tolerar en este país.

Versión impresa

Esta fue la reacción de la presidenta del Colegio Nacional de Periodistas (Conape), Blanca Gómez, tras la denuncia hecha por el expresidente Ricardo Martinelli sobre la persecución del gobierno de Juan Carlos Varela en contra de periodistas y medios de comunicación que han cuestionado su gestión.

El exmandatario denunció en su cuenta de Twitter la intención de cerrar medios de comunicación que critican al Gobierno, después del acto de inauguración del Canal de Panamá ampliado.

"Esperamos que no sea cierto porque sería lo más absurdo que pudiera darse", dijo Gómez, al señalar que sería el Conape la primera organización que estaría levantando su voz de protesta ante cualquier intención del Gobierno de cerrar medios de comunicación.

"Esos son tiempos a los cuales no podemos volver a mirar como país", dijo Blanca Gómez, al referirse a la crisis política y social que vivió Panamá durante la dictadura militar del siglo pasado, cuando se dieron cierres de medios de comunicación.

A juicio de Gómez, cualquier investigación que se esté dando, que se haga cumpliendo el debido proceso y no se recurra a medidas de presión como cierre de medios.

En la Corte Suprema de Justicia hay una decena de investigaciones en contra del expresidente Martinelli, sin embargo, en ninguno de estos casos hay una acusación en firme contra él.

En el informe que presentaron directivos del Grupo Editorial Panamá América (Epasa) ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), se evidencia la persecución que ha sufrido esta empresa periodística desde que el presidente Juan Carlos Varela asumió el poder.

Como muestra, destaca el proceso abierto por el Tribunal Electoral por la publicación de una encuesta en la que el expresidente Martinelli contaba con mayor aceptación que el actual mandatario, así como otros que lo antecedieron en el cargo.

A esta situación, se unen las denuncias reiteradas del Colegio Nacional de Abogados, juristas particulares, imputados en diferentes casos y periodistas sobre juicios mediáticos montados con información privilegiada que manejan de primera mano medios aliados al gobierno de Varela, antes de que las partes en dichos procesos sean notificadas.

La queja de los abogados e imputados es que las autoridades del Ministerio Público filtran y arman sus casos en los medios de comunicación social antes de iniciar sus pesquisas formales.

Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook