nacion

Conape analiza propuesta de regular la libertad de expresión

El abogado Ernesto Cedeño citó que la Constitución dice en el artículo 37, "que toda persona puede emitir libremente su pensamiento de palabra, por escrito o por cualquier otro medio, sin sujeción a censura previa".

Jason Morales - Actualizado:
Conape analiza propuesta de regular la libertad de expresión

Conape analiza propuesta de regular la libertad de expresión

La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas (Conape), informó que como organización seria y responsable, estará revisando la propuesta de reglamentación de la Dirección para la Promoción de la Libertad de Expresión.  Blanca Gómez, presidenta de la organización manifestó que se realizan las consultas necesarias antes de pronunciarse, la próxima semana. "Sobre la Dirección para la Promoción de la Libertad de Expresión es la antigua Dirección Nacional de Medios, a la que le cambiaron el nombre, y que  tiene meses de haberse dado ese cambio de nombre, a lo que no nos oponemos. Pero sí vamos a ser meticulosos en cuanto a la revisión de sus funciones, de manera que las mismas no atenten contra los principios que rigen el ejercicio del periodismo", declaró. Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño citó que la Constitución dice en el artículo 37, "que toda persona puede emitir libremente su pensamiento de palabra, por escrito o por cualquier otro medio, sin sujeción a censura previa". "¿Qué supremo derecho tiene el comunicador?, el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones y el difundirlas, por cualquier medio de expresión", refirió el jurista en alusión al artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, y al agregar que los gobernantes no deben restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos. Aunque aclara que el artículo 70 de la Ley 82 de 2013, que tipifica el femicidio, ya establece sanciones para los medios de comunicación, que publiquen información que pudiera catalogarse de discriminatoria contra las mujeres, tiene visos de inconstitucionalidad a mi juicio. "El artículo 70 de la Ley 82 de 2013, prescribe: Si se comprueba que cualquier medio de comunicación ha incurrido en discriminación o violencia en contra de las mujeres, será sancionado por el Ministerio de Gobierno con una multa de $1, 000 a $3, 000 dependiendo de la gravedad de la violación", aportó Cedeño.
Más Noticias

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook