nacion

Con folclor reciben los 159 años de Chitré y Aguadulce

REDACCION - Publicado:
Cientos de visitantes de distintos lugares del país participaron del desfile típico con el que culminaron las actividades en conmemoración de los 159 años de fundación de los distritos de Chitré y Aguadulce.

Al ritmo de los tamboritos, las mojigangas y la alegría de su gente, los corregimientos de San Juan Bautista, La Arena, Monagrillo, Chitré y Llano Bonito hicieron gala de las manifestaciones propias de cada lugar y ofrecieron un vistazo por las costumbres y tradiciones de esta región.

El torito Guapo de La Arena, Las mojigangas de la calle abajo de Chitré, la artesanía de La Arena fueron parte de las expresiones que desfilaron durante el recorrido por la ciudad, además de los grupos folclóricos, los diablicos y las diferentes danzas que identifican a la región de Azuero.

Más de 30 delegaciones de lugares aledaños se unieron a la celebración que busca presentar las raíces de este distrito y su evolución, desde la tradicional carreta que sirvió de transporte a los lugareños hasta la actividad pesquera y comercial que le abrió paso al crecimiento económico de esta progresista ciudad.

Germán Pérez, presidente del comité organizador, explicó que este desfile está enmarcado en el concepto típico-alegórico, porque es una muestra de los inicios de esta ciudad y los cambios que han marcado su desarrollo.

Dijo que aunque se permite una gran diversidad de alegorías, este año se les solicitó a las delegaciones participantes que la música que acompañe cada representación sea netamente típica para evitar la filtración de estilos foráneos durante este recorrido con el que se recuerda la historia de Chitré, y aseguró que la respuesta fue muy positiva.

Este año se le rindió tributo al folclor nacional, entre ellos a la pollera y bailes típicos nacionales, lo que rompió las expectativas de la celebración, señaló Javier Tejera, coordinador del desfile típico.

Más Noticias

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook