nacion

Con diversos actos panameños recuerdan a mártires del 9 de enero

Además de los actos oficiales, diversas organizaciones y dirigentes de la sociedad civil efectuaron actividades alusivas a la Gesta Heroica.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:
Con diversos actos panameños recuerdan a mártires del 9 de enero

Con diversos actos panameños recuerdan a mártires del 9 de enero

Panamá recordó hoy a los 21 estudiantes que murieron hace 54 años durante una protesta para reclamar que la bandera panameña ondeara en la conocida como Zona del Canal, una franja de tierra ocupada por Estados Unidos, en virtud de un tratado, cuando ese país administraba la ruta acuática. this.title El denominado "Día de los Mártires" o "Día de la Soberanía Nacional" está considerado el detonante del proceso que culminó con la firma en 1977 de los Tratados Torrijos-Carter y el traspaso definitivo a Panamá de la vía interoceánica, que se cristalizó el 31 de diciembre de 1999, pues el de 1903 le daba a perpetuidad el control a la potencia del norte sobre la franja interoceánica. this.title Los actos oficiales  incluyeron un oficio litúrgico a cargo del párroco de la iglesia de Santa Ana y Vicario Pastoral de la Arquidiócesis de Panamá, Luis Núñez. El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, colocó además ofrendas florales ante la "Llama eterna" del Monumento de los Mártires, levantado en el mismo lugar donde se iniciaron los ataques por parte de los estadounidenses, y también en la cripta del presidente Roberto Francisco Chiari (noviembre de 1949/1960-1964).  Chiari rompió las relaciones de Panamá con Estados Unidos tras los hechos del 9 de enero de 1964, desatados por los estadounidenses, civiles y militares, que no acataban la orden de su gobierno de izar la bandera panameña junto a la de su país en los edificios públicos y escuelas de la extinta Zona del Canal. Instituciones y organizaciones cívicas como la Asociación Instituto Nacional Generación 1964 y la Fundación Pro Instituto Nacional también se realizaron como es tradicional, una serie de actividades conmemorativas, entre ellas una caminata y la siembra de banderas Los Tratados Torrijos-Carter fueron suscritos el 7 de septiembre de 1977 por el entonces presidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981) y el general panameño Omar Torrijos (1968-1981) en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington. Estados Unidos comenzó a construir esta monumental obra en 1904 pero no lo inauguró hasta diez años después, el 15 de agosto de 1914, con el paso del buque Ancón.La potencia norteamericana administró la vía interoceánica hasta el 31 de diciembre de 1999. Desde que está gestionado por Panamá, el canal le ha aportado al Estado más de 11,600 millones de dólares, mientras que durante los 85 años de administración estadounidense solo contribuyó con 1,877 millones de dólares.  El canal, por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial, une más de 140 rutas marítimas y 1,700 puertos en 160 países distintos. 
Más Noticias

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook