nacion

Comisión Nacional de Símbolos Patrios analizará caso de modelo

Yessika Valdés/Web - Actualizado:
El caso de la modelo que posó con la Bandera Nacional en un comercial alusivo al mundial de fútbol Brasil 2014, será analizado el próximo martes por la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación (CONASINA), que determinará si será cita o sancionada.

Desde hace un año la Ley 2 de 2012 que modifica la Ley 34 de 1949 sobre los Símbolos Patrios de la República de Panamá se encuentra vigente, sin embargo el poco conocimiento que tienen los panameños pueden llevarlos a incurrir en una falta que será multada por las autoridades competentes.

Hoy, 27 de enero, vence el plazo para que las instituciones, asociaciones, federaciones y sindicatos realicen los correctivos en la utilización de los Símbolos Patrios, tal cual lo establece la Ley 2.

Luis de Icaza, presidente de la Comisión de Símbolos Patrios, dijo que luego del martes se dará a conocer si van a citar a la joven o qué sanción se le implementará.

En cuanto al uso de la Bandera en instrumentos musicales como lo hace el cantautor Rubén Blades (en sus maracas) y el tipiquero Osvaldo Ayala (en su acordeón), indicó que el hecho de que ellos han desconocido la existencias de esta ley, en su momento, no los exime como a ningún otro panameño.

“Nosotros no estamos imponiendo las reglas ahora, las leyes siempre han prohibido el mal uso de los Símbolos Patrios”, añadió.

De Icaza explicó a panamaamerica.

com.

pa que desde hace un año, cuando fue nombrada la CONASINA, ellos están haciendo docencia sobre la existencia de esta ley y lo que contempla.

Añadió que en su momento van a explicar cómo va a proceder la comisión y las instancias que van existir que determinarán que sanción se le impondrá al ciudadano.

lea también  http://www.

panamaamerica.

com.

pa/notas/1413136-el-27-enero-vence-plazo-implementar-ley-los-simbolos-patriosManual de uso sin completarCon respecto al uso del manual de uso y procedimiento, informó que aún no está listo y una vez se haya publicado el Reglamento la comisión se apoyará en la autoridad competente para hacer cumplir la ley y el reglamento,imponiendo multas y otras medidas a los infractores.

De igual manera, hará labor de docencia mediante artículos y conferencias a la ciudadanía.

Las multas que se impondrán van desde 50 dólares hasta $5 mil.

Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook