nacion

CNRE revisa propuesta de reforma al Código Electoral

La Asamblea Nacional es la que tiene que aprobar o no las reformas planteadas al Código Electoral con esta propuesta.

Redacción Panamá América - Actualizado:
CNRE revisa propuesta de reforma al Código Electoral

CNRE revisa propuesta de reforma al Código Electoral

 

Versión impresa
Portada del día

Hoy, la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) se reunió para darle una revisión a la redacción final del proyecto de Ley con el que se reforma el Código Electoral.

 

El magistrado del Tribunal Electoral (TE), Eduardo Valdés Escoffery, dijo que se abordaron varios temas, pero que la reforma más importante es la que se refiere a que los partidos políticos solo podran financiar la propaganda en los medios de comunicación con financiamiento público.

 

No obstante, resaltó que la Asamblea Nacional es la que decide si aprueba o no las reformas al Código Electoral, presentadas en esta propuesta.

 

 

Escoffery dio a conocer que van a iniciar una divulgación masiva del documento, el que esperan presentar el lunes en el plano de la Asamblea Nacional.

 

Como parte de la divulgación van a insertar el docuemnto en un medio de circulación nacional, así como empezarán hacer foros con las diferentes organizaciones de la sociedad y giras al interior del país.

 

La idea es que el documento "sea uno de los más consultados y divulgados", comentó Escoffery.

 

VEA TAMBIÉN: [CNP satisfecho con la nueva propuesta sobre limitaciones a medios]

 

Dentro de las reformas se aprobó por unanimidad el artículo 234, que señala que las postulaciones de candidatos a presidente, vicepresidente, diputados, alcaldes y representantes de corregimiento, se harán por medio de partidos políticos o mediante libre postulación.

 

De la misma forma se modificó el artículo relacionado la propaganda electoral en el período de veda y que se mantuvo el “voto plancha” en las formas de votación y de adjudicación de curules en los circuitos plurinominales.

 

VEA TAMBIÉN: [Voto plancha es un retroceso a la democracia]  

 

Con datos de Adiel Bonilla.....

 

 

Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook