nacion

Cancillería pospone entrega de declaración de los pueblos indígenas a mandatarios

Antonio Pérez/@antonio052772 - Actualizado:
Cancillería pospone entrega de declaración de los pueblos indígenas a mandatarios

Cancillería pospone entrega de declaración de los pueblos indígenas a mandatarios

 

Versión impresa
Portada del día

Por tercera ocasión las autoridades de la cancilleria, entidad del Gobierno encargada de la organización de la  VIII Cumbre de Las Americas, pospusieron el encuentro de los pueblos indígenas con los presidentes que se han dado cita en esta runion regional.Cientos de personas de pueblos indígenas que participaron en la cumbre paralela denominada 'Abya Ayala', marcharon desde la vía España hasta el Centro de Convenciones Atlapa, en la tarde de eyer 10 de abril, pero no pudieron avanzar porque eran esperados por una barricada de unidades policiales de antidisturbio y una delegación de la Cancillería panameña, por la Calle 50.Allí se acordó que el acuerdo sería presentado a las 11:00 a.m. de hoy, sin embargo una llamada inesperada de Azael Candanero secretario ejecutivo de la Cancillería cambio el rumbo.Ahora los grupos indigenas deben esperar hasta las 12 del medio día que culmine la fase de participación de los presidentes para que luego se determine un espacio para establecer la hora en que podrán ser atendidos.Candido Mesua, secretario ejectuvo de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá, (Conapip) asegura que este cambio de planes deja en incertidumbre a los líderes de las etnías de más de 20 países de América que se han dado cita aquí en el país.Por su parte,  para Phillip Lane, representante de indígena 'Dacotas', residentes de Canadá y los Estados Unidos, cuestionó el hecho de que el gobierno de Panamá se haya gastado 15 millones de dólares para la Cumbre de presidentes de Las Américas y para la Cumbre de 'Aby Ayala' se haya otorgado 15 mil dólares.Alexander Dora de la organización de pueblos indígenas de Colombia dijo que uno de los acuerdos en la declaratoria de los pueblos indígenas está el cumplimiento de le demarcación y protección de las tierras donde están las comarcas indígenas.

 

Más Noticias

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook