nacion

Cambios pedagógicos marcan inicio escolar

Según la ministra de Educación, Lucy Molinar, los docentes están comprometidos con afrontar los desafíos del nuevo ciclo educativo 2025.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El inicio del año escolar, al igual que todos los años, genera expectativa en la sociedad, este 2025 arranca con incertidumbre debido a que varias asociaciones de docentes han manifestado sus intenciones de protestar contra el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) que se discute en la Asamblea Nacional, sin embargo, las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) mantienen las esperanzas de que los maestros y profesores permanezcan en sus aulas para no afectar el aprendizaje de los estudiantes que viene con importantes falencias desde el año 2020 debido a la pandemia de la covid-19.

Versión impresa
Portada del día

Uno de los principales retos del Meduca para este periodo es reducir el índice de fracasos y deserción escolar que ha alcanzado cifras preocupantes en el último año.

Datos proporcionados por la institución revelan que cerca de 50,000 estudiantes reprobaron el año escolar 2024, siendo español, matemáticas e inglés, las asignaturas que más fracasos registraron.

Una realidad que, según la ministra de Educación, Lucy Molinar, se replica mayormente en las comarcas del país, por ello, a través de redes docentes por especialidad se han identificado las debilidades tanto de los estudiantes como del sistema para encontrar soluciones que hagan que el aprendizaje sea más atractivo para los alumnos.

Otros desafíos serán garantizar que los estudiantes puedan nivelar sus aprendizajes, darle mantenimiento continuo a los centros educativos, construir nuevas escuelas, y actualizar los planes y métodos de estudios para que no existan diferencias marcadas con el sector privado.

En cuanto al tema de infraestructura, Molinar ha reconocido en reiteradas ocasiones que la entidad no cuenta con terrenos suficientes para abastecer la demanda, no obstante, se están haciendo las gestiones correspondientes para ubicar parcelas de tierra que cumplan con los requerimientos básicos de tamaño para construir alrededor de 6 centros educativos en diversos puntos del país.

Sobre las advertencias de huelga de algunos docentes, señaló que aunque respeta el derecho a protestar, este no debe estar por encima del desarrollo educativo de los estudiantes, por ello, espera que los docentes cumplan con sus jornadas laborales y afronten los nuevos retos.

Manifestó que aspira a que el sistema educativo tenga, esta vez, por delante el derecho de los estudiantes más que "cualquier otra razón para tomar decisiones".

Por su parte, los padres de familia esperan que las irregularidades pendientes por atender puedan ser solucionadas con prontitud para que el año escolar se desarrolle con normalidad.

Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook