nacion

Califican de inaceptable reunión entre José Ayú Prado y Rubén de León

Más adelante, no sería de extrañarse que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, realice algún tipo de reunión con los magistrados, y nadie dirá absolutamente nada, asegura jurista.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:
José Ayú Prado y Rubén de León sostuvieron un encuentro el pasado jueves 22 de junio. /Foto Archivo

José Ayú Prado y Rubén de León sostuvieron un encuentro el pasado jueves 22 de junio. /Foto Archivo

Primero fue la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, y ahora fue el presidente de la Asamblea Nacional, Rubén de León, el que sostuvo una controversial reunión con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa
Portada del día

El Órgano Judicial informó que estas reuniones se seguirán dando.

El encuentro entre el presidente del Legislativo y los magistrados llama la atención, teniendo en cuenta que por facultad constitucional, ambos órganos del Estado se investigan entre sí.

Solo hace nueve días, la Comisión de Credenciales de la Asamblea pospuso la revisión de 14 de las 20 denuncias que reposan en esa instancia contra magistrados de la Corte Suprema.

A juicio del abogado constitucionalista Miguel Antonio Bernal, esta acción viene a confirmar la absoluta ausencia de independencia del Órgano Judicial y el contubernio existente entre dicho órgano del Estado con el Legislativo.

"Ya es conocido en la opinión pública que caimán no come caimán, y por eso es que se ve que los diputados no investigan a los magistrados ni viceversa", manifestó el catedrático.

Según el jurista, en un futuro no sería de extrañarse que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, se vaya a reunir con los magistrados, y nadie dirá absolutamente nada.

La cortesía de sala brindada a De León se produjo en momentos en que los magistrados ratifican la inconstitucionalidad de un decreto de la Contraloría que regulaba los donativos hechos por los diputados.

Sin embargo, un comunicado del Órgano Judicial precisó que en la reunión no se discutió este tema. Se desconoce de qué hablaron.

Para el abogado Bernal, la reunión que sostuviera el presidente de la Asamblea con el de la Corte es igual de desafortunada como la que sostuvo el mismo Ayú Prado con la jefa del Ministerio Público, el pasado 13 de junio.

Señaló que en este acercamiento también hay conflicto de intereses porque dentro de las funciones del Ministerio Público no están realizar este tipo de reuniones con los magistrados, ya que estos órganos deben funcionar en forma independiente.

En su momento, el politólogo Richard Morales añadió que con encuentros como este se demuestra cómo ambos órganos del Estado, al final, deciden no investigarse para mantener su mutua impunidad y, de esta forma, protegerse entre ellos por los actos de corrupción que cometen.

No obstante, para el Órgano Judicial, esta práctica es normal, y en el comunicado agrega que "continuará manteniendo canales de comunicación" con representantes del Órgano Ejecutivo, Órgano Legislativo, estamentos de seguridad y hasta del Ministerio Público.

Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook