Bomberos logran bajar en un 50% incendios forestales
En el 2016 se registraron unos 6 mil incendios forestales mientras que en el 2017, disminuyeron a 3,732. En lo que va del año, se han registrado 67 incendios en herbazales, pero ninguno en bosques.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos está alerta a cualquier tipo de emergencias que se den en el país. /Foto: Panamá América
Un bosque quemado (masa forestal) demora por lo menos 30 años en recuperarse, lo que provoca daños tanto a la flora como a la fauna de un país; y en Panamá, un 99% es provocado por la mano del hombre.
Es por ello por lo que el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) cuenta con una sección de incendios forestales, la cual en 2016 registró unos 6,000 incendios de este tipo.
Pero en 2017, entre quema controlada (61), bosques en llama (24) y herbazal incendiado (3,647) sumaron 3,732 emergencias atendidas por el Departamento de Incendio Forestales.
Para el capitán Jorge Carreño, con 23 años de servicios y actualmente de jefe nacional de la unidad de incendios en masas vegetales, la considerable baja de incidencias se ha dado por el trabajo de sensibilización y prevención que han realizado con las comunidades.
A pesar de ello, Carreño señala que según "las investigaciones de causa tras los incendios, todos los incendios han sido provocados antrópicamente o por la mano del hombre".
EstadísticasLos puntos donde más se focalizaron incendios de herbazales el año pasado fueron Panamá centro (684); Coclé (624); La Chorrera (584) y David (430).
Según Carreño, entre los factores que llevan a los incendios está la disposición de desechos en el área de herbazales que posteriormente se queman.
"Además del aprovechamiento del terreno para ocupación o expansión de ganadería o agricultura", que se da comúnmente en la zona de Azuero y Chiriquí.
Marcando la tendencia, en lo que va del año, la provincia de Coclé ya registra 23 quemas de herbazales; seguidos por la ciudad de David, en Chiriquí con 14; Panamá con 9; Panamá Oeste, 8; Veraguas; Bugaba y Los Santos, 3 y Herrera, 2.
Son 67 incendios los que se han dado en herbazales durante la estación seca, a pesar de la presencia de los frentes fríos en el país, que han dejado mucha agua en ciertos puntos del país.