nacion

B/.1.4 millón del BID para aumentar la productividad

Grisel Bethancourt - Publicado:
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), adscrito al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobó una donación de B/.

1.

4 millón para la Fundación del Trabajo de Panamá con el fin de aumentar la productividad y competitividad de empresas y los recursos humanos, informó el organismo crediticio.

Según la información, a través de la donación, la Fundación del Trabajo desarrollará normas de competencia laboral así como mecanismos de evaluación y certificación de las mismas.

Además, la donación va dirigida a las compañías de inversiones con la intención de fortalecer las instituciones microfinancieras.

La ayuda forma parte de la aprobación de financiamiento por la suma de B/.

8.

2 millones hecho por el FOMIN para apoyar al sector privado de América Latina y el Caribe, incluyendo un programa para consolidar las instituciones financieras que apoyan a la microempresa.

La Fundación del Trabajo está integrada por el Consejo Nacional de los Trabajadores y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP).

Ningún impuesto reactiva la economía.

El impuesto a los servicios no es la excepción.

Me preocupa más que el impuesto en sí, la gran discrecionalidad y poder de fastidio que podrían ejercer las autoridades para cobrar este impuesto, dadas las grandes áreas grises en la interpretación de muchos artículos.

Es claro que a mayor intromisión innecesaria de las autoridades en los quehaceres de una empresa, mayor será la posibilidad de corrupción y menores los mensajes adecuados a la inversión nacional y extranjera.

En su criterio, ¿cuáles deberían ser las medidas por adoptarse para concretar una recuperación global y sostenida de la economía panameña?La recuperación sostenida de la economía es indispensable para generar empleos y para mejorar las finanzas públicas (más que una reforma tributaria).

Un crecimiento adicional de 1% en la economía tendría un efecto superior en las recaudaciones que la reforma tributaria que se está realizando en medio de una recesión económica.

Creo que si no atacamos con seriedad el tema del crecimiento económico de base amplia, Panamá va a quedar muy pronto por detrás de países que consideramos hoy día más atrasados que el nuestro.

.

.

y la pobreza y el desempleo seguirán aumentando.

222 Me preocupa más el efecto negativo que puedan tener sobre el riesgo-país tanto el desequilibrio del Presupuesto del Estado recién aprobado como las tareas fiscales pendientes, entre las que se encuentra la situación del programa de pensiones.

Para crecer se necesitan dos cosas: que mayor gente trabaje y que cada trabajador produzca más eficientemente, no que trabaje más horas.

Para que existan más empleos es preciso que se desarrollen aquellas actividades que producen bienes y servicios de manera competitiva.

.

.

y esto se puede con una política pública orientada hacia la innovación y el premio al riesgo.

Una sociedad en que sus trabajadores reciban más ingresos cuando trabajan mejor es una sociedad moderna.

El papel del Estado es vital: Chile e Irlanda, por ejemplo, son países con instituciones que promueven la competencia y la apertura comercial, no el monopolio estatista y el cierre de las fronteras.

Para eso ambos países destinan recursos importantes para la educación y para la capacitación de clase mundial.

Si no pensamos en términos de ser los mejores del mundo en varios frentes, estaremos condenados a los niveles de pobreza individual y colectiva que estamos observando.

Marcos Fernández: análisis independiente y veraz de la economía nacional.

Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook