nacion

Aumentan voces de rechazo de proceso contra Mulino

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, hizo llamado enérgico a que se respete el proceso electoral de Panamá.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Aumentan voces de rechazo de proceso contra Mulino

Los principales voceros de la Iglesia católica se suman a los diferentes sectores que piden que se respete el proceso electoral y la democracia en Panamá

Versión impresa

Ayer el candidato presidencial de los partidos Realizando Metas y Alianza, José Raúl Mulino se reunió con altos representantes de la Iglesia católica, donde el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, hizo un llamado enérgico a que se respete el proceso electoral.

El encuentro se registra en medio de los intentos de sacar a Mulino de competencia a pocos días de las elecciones con irregular demanda de inconstitucionalidad presentada ante la Corte Suprema de Justicia.

Ulloa participó de la reunión acompañado por el presidente de la Conferencia Episcopal, Rafael Valdivieso; el obispo de la Diócesis de Penonomé, Edgardo Cedeño; el obispo electo de la Diócesis de David, Luis Saldaña, y la directora de Comisión de Justicia y Paz, Maribel Jaén.

Mientras que Mulino estuvo acompañado de José Muñoz, presidente del partido Alianza. Ulloa le reiteró a Mulino que el interés de la Iglesia católica es el de valorar y respetar la institucionalidad como fundamento de la democracia.

Los obispos también expresaron la necesidad de que en temas sensitivos para la sociedad exista una comunicación oportuna y clara de las autoridades correspondientes, para evitar sobresaltos innecesarios, especialmente en tiempos de campaña electoral.

"Todos debemos pensar no solo en las elecciones para ejercer un voto consciente y responsable, sino después de las elecciones del 5 de mayo cuando debemos, sin exclusión de nadie, trabajar por la gobernabilidad del país", sostuvieron los obispos al salir de la reunión con Mulino.

Mulino dijo que durante el encuentro con los máximos representantes de la Iglesia católica en Panamá pudo plantearles que su preocupación por la judicialización del proceso electoral panameño a través de la demanda de inconstitucionalidad sobre su candidatura y el peligro que eso representa para la democracia del país.

Indicó que esta situación también está causando un desasosiego sobre la oferta electoral de estos dos partidos, RM y Alianza, que tienen más de mil 800 candidatos postulados a nivel nacional para los diferentes cargos a elección popular.

"Esto desestabiliza todo un proceso electoral por una acción que jamás debió haberse recibido o aceptado en el máximo tribunal que es la Corte. Esperamos con esto llamar la atención de la reflexión nacional, en adición a la opinión que ya han planteado muchos abogados constitucionalistas", manifestó Mulino.

El pronunciamiento de la Iglesia católica se suma a la de sectores como la Cámara de Comercio, Colegio Nacional de Abogados, dirigentes políticos, independientes, etc., que han mostrado su rechazo a la intención de inhabilitar a Mulino.

Uno de los que se pronunció ayer fue el candidato presidencial por el Partido Popular, Martín Torrijos.

De acuerdo con Torrijos, él no está de acuerdo con que descalifiquen a Mulino, porque algunos por temor quieren sacarlo.

El expresidente indicó que él está de acuerdo en que el que quiera participar que lo haga.

"Hay algunos que no están en la contienda, no importa cuánto los ayuden algunos medios para tratar de favorecerlos o cuánta plata tienen, se están alejando y perdiendo la oportunidad. Piensan que la manera de tener una oportunidad es descalificando a la gente y allí no estoy yo", dijo Torrijos a Radio Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook