nacion

ATTT apuesta por la línea 2 para disminuir la cantidad de 'piratas'

Actualmente, la mayor cantidad de personas residentes en el área este del país se moviliza en buses piratas debido a la rapidez en la ruta y la constante frecuencia con la que los pueden abordar.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:
Las autoridades del Tránsito esperan que la cantidad de carros particulares en las vías también disminuya. /Foto: Víctor Arosemena/Panamá América

Las autoridades del Tránsito esperan que la cantidad de carros particulares en las vías también disminuya. /Foto: Víctor Arosemena/Panamá América

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) está apostando por la puesta en marcha de la Línea 2 (L2) del Metro de Panamá para ver un "decrecimiento natural" en el transporte pirata en el área de Panamá Este.

Versión impresa
Portada del día

En teoría, la implementación del tren para el área este del país como medio de transporte público se iniciaría oficialmente en abril, según los cálculos del gobierno de Juan Carlos Varela.

Antes de dicha inauguración, abrirán cinco estaciones, aunque no estén terminadas, para la movilización de los peregrinos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud, entre el 22 y 27 de enero del próximo año.

Pero mientras llega esa fecha, el transporte pirata o ilegal sigue dominando en las rutas del área este del país, ya que los metrobuses no son suficientes para la demanda de usuarios.

"Más de 500 mil personas moverán las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá con la incorporación de nuevos vagones", indicó Julio González, director general de la ATTT.

De igual forma, González explicó que con la puesta en marcha la Línea 2 del Metro va haber un decrecimiento natural de las otras ofertas de transporte público, haciendo referencia a los transportes piratas.

Según González, después del próximo año y con el funcionamiento de la L2, "se va a permitir reenfocar la oferta de buses que atiende al este y hacer rutas más cortas de alimentación".

Así mismo, hizo referencia a "que con el inicio del Plan de Movilidad se retiraron más de 300 buses piratas y 200 tipo nevera", algo con lo que discrepan los usuarios.

"Yo me pregunto si el director de la ATTT viaja en transporte público y sabe de lo que está hablando porque lo más probable es que ni taxi agarra", expresó Julio Pérez, residente en Las Cabras de Pacora.

Según Pérez, la única manera en que se puede vivir para el área este es gracias a los buses piratas. "No hay manera de llegar a nuestras casas si no es por ellos". De igual forma aceptó que la L2 ayudaría mucho, pero no resolvería todo el problema de transporte para el lugar donde vive.

Entre tanto, Marcial Rodríguez, taxista capitalino, cree que con la L2 pasará lo mismo que con la L1.

"Ese tren solo ayuda a quienes viven hasta Los Andes. De ahí en adelante es sálvese quien pueda porque los buses no pueden con la demanda de tantas personas en rutas alimentarias y allí entramos nosotros, haciendo ferry de cuatro carreras a la vez para puntos cercanos", apuntó el taxista.

Según la teoría del conductor, lo mismo pasaría con el área este, ya que la L2, llegaría solo hasta Nuevo Tocumen, con una posible extensión a futuro hasta Felipillo.

Encuentro

Otro de los lugares en donde se tendrán que hacer adecuaciones de transporte sería en San Miguelito, ya que sería el punto de conectividad entre ambas líneas, provocando gran intercambio de usuarios.

Sería el sitio más llamativo y productivo para los "piratas", tal como ocurre en Los Andes, la estación más grande de la L1.

Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook