nacion

Asesinan en Colón a Amilcar Henríquez mediocampista de la selección nacional de fútbol

Uno de los heridos fue Josimar Gómez, quien al igual que Henríquez, milita en el Árabe Unido.

Redacción/nacion.com.pa - Actualizado:

Asesinan en Colón a Amilcar Henríquez mediocampista de la selección nacional de fútbol

El futbolista Amilcar Henríquez, miembro de la selección nacional de Panamá murió ayer en medio de una balacera en su natal provincia de Colón.

Versión impresa

Henríquez, quien tenía 33 años, fue atacado junto a otros acompañantes a plena luz del día, llevándose la peor parte.

Según testigos, el atacante llegó al lugar conocido como la Calle Centro en Nuevo Colón, se bajó de un vehículo Nissan Versa y disparó directamente contra Amilcar Henríquez quien hasta ayer militaba en el club Árabe Unido de Colón.

Un testigo divulgó un audio en el que detalló que un vehículo color vino llegó al lugar, del mismo se bajó un sujeto, que disparó varias veces (“20 pepazos”) contra el volante de la selecciona hasta que cayó en medio de una zanja.

Otros dos sujetos resultaron heridos, reportó el capitán Azir Araúz. Uno de ellos, de nombre Delano Wilson, falleció más tarde. Mientas que Josimar Gómez. también del Árabe Unido, fue el otro lesionado.

Tras el ataque, Amilcar Henríquez fue asistido por algunos de los presentes quienes lo condujeron a un centro de atención, gravemente herido, donde posteriormente se decretó su fallecimiento.

La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) lamentó a través de twitter la muerte del jugador.

“Lamentamos en lo más profundo la muerte de nuestro seleccionado nacional Amílcar Henríquez”, dijeron.

El presidente Juan Carlos Varela condenó enérgicamente el asesinato de Amílcar Henríquez” y anunció que “se movilizarán a Colón todas las fuerzas de seguridad hasta dar con responsables”.

Amilcar Henríquez vistió en 69 ocasiones la camiseta de la selección de fútbol mayor de Panamá, con la que disputó su último encuentro el pasado 28 de marzo, en el empate 1-1 frente a los EE. UU. en el estadio Rommel Fernández, por la cuarta fecha de la Hexagonal final de la Concacaf, clasificatoria para el Mundial Rusia 2018.

Frente a los norteamericanos, el volante colonense ingresó a la cancha al minuto 80 por Gabriel "Gavilán" Gómez.

Como futbolista profesional debutó en 2003 con Árabe Unido, equipo en el que permaneció hasta el 2008 para continuar su carrera en el fútbol internacional. Luego pasaría al AD Santacruceña de Costa Rica, donde estaría una temporada.

Henríquez jugó casi toda su carrera en Colombia, primero con el Atlético Huila, del 2009 al 2012. También jugaría en el Independiente de Medellín (2012-2014), cuando regresó por una temporada al Árabe.

Tras ese pase por el club de sus amores, donde jugó 12 partidos, se incorporó a las filas del Real Cartagena, en el que también jugó una campaña, luego estuvo en el América de Cali hasta su regreso a la Liga Panameña de Fútbol (LPF) para defender nuevamente los colores del Expreso Azul.  

Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook