nacion

Algo falló en el sistema de salud con referencia a defunción de joven

Dos semanas después del fallecimiento de Cristopher Zacrisson Córdoba, cuya madre recorrió tres provincias para que lo atendieran.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La Defensoría no solo mandó a solicitar información al Minsa y la CSS, sino también a los hospitales por donde pasó el menor. Francisco Paz

"Hay algo en el sistema que habrá fallado y estamos en esa verificación", fue la respuesta del Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, con respecto al fallecimiento del joven Cristopher Zacrisson Córdoba, luego que su madre recorriera varias instalaciones de salud en busca de atención médica.

Versión impresa

El Ombudsman confirmó que varias entidades y hospitales han contestado las interrogantes que la Defensoría les envió con relación a este sensitivo caso, entre esas el Ministerio de Salud (Minsa).

"Estamos en consultas con médicos, quienes se han ofrecido a analizar la información entregada por el Minsa, a fin de determinar lo que ocurrió y cómo podemos reparar para que no vuelva a ocurrir", declaró Leblanc.

La última información brindada por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre es que realizan una auditoría de expedientes para certificar el recorrido que realizó el paciente para buscar atención.

Por otra parte, todavía las autoridades de salud no confirman si falleció a causa de dengue hemorrágico, como indica su certificado de defunción o si fue por otra enfermedad.

El recorrido de la madre con su hijo inició en Capira, donde residía el adolescente y continuó por Panamá Oeste hasta llegar a la capital y culminar en Aguadulce, en el hospital Rafael Estévez, donde lamentablemente falleció.

Este periplo es el que llama la atención del defensor, quien manifestó que analizan violaciones como el acceso a la salud y a la información.

"El porqué, por ejemplo, pasó por el Hospital del Niño, después pasó por el Santo Tomás. Se nota fallas en algunos lugares", dijo Leblanc.

De igual forma, confirmó que puso en conocimiento al Ministerio Público sobre el caso, debido a que la ley lo obliga a actuar en dicha forma.

"En caso de que en una investigación de derechos humanos haya la posible comisión de un delito, me obliga a ponerlo en conocimiento del procurador", detalló.

Del Ministerio Público no se ha divulgado a la fecha sobre si de este hecho inició una investigación de oficio, luego de los elementos brindados por la Defensoría.

Recomendación

Este hecho que revela los sinsabores por los que tienen que pasar los pacientes que buscan atención médica en instalaciones de salud públicas ameritará un análisis complejo de parte de la Defensoría y una recomendación hacia las nuevas autoridades que salgan electas en las próximas elecciones.

"No solamente es tener una enorme y muy bonita ciudad hospitalaria, sino que también tenemos que ver que está pasando en los pueblos", advirtió el Ombudsman.

Agregó que no se puede tener panameños y panameños 'tipo B', es decir los que viven en el interior, el campo o el barrio versus los que viven en la capital.

"Es algo bien complejo y va a terminar en un informe bastante nutrido por parte de la Defensoría", prometió Leblanc.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook