nacion

Alfredo Martiz insinuó que dentro de la CSS hay quienes no hacen el bien

La renuncia fue presentada el pasado jueves 16 de agosto y se hará efectiva a partir del 1 de septiembre de forma oficial. El presidente Juan Carlos Varela dijo que la decisión no tiene que ver con política.

Yai Urieta - Actualizado:
Alfredo Martiz estuvo un año y cuatro meses en el puesto, con muchas críticas en su contra. Foto: Cortesía

Alfredo Martiz estuvo un año y cuatro meses en el puesto, con muchas críticas en su contra. Foto: Cortesía

Citando la frase "es bueno no hacer el mal, pero es malo no hacer el bien", Alfredo Martiz presentó su carta de renuncia al cargo de director de la Caja de Seguro Social (CSS), ante el presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa
Portada del día

Alfredo Martiz, quien puso su cargo a disposición a partir del próximo sábado 1 de septiembre, fue víctima de presiones del sistema estatal y señaló "razones de índole personal y familiar" para decidir abandonar el barco de la Caja de Seguro Social.

El actual director de la Caja de Seguro Ssocial llegó a la entidad en abril de 2017, asegurando que la política estaba metida en los problemas de la institución.

VEA TAMBIÉN: Industriales denuncian que entidades privan a que puedan ser más competitivos

Fueron muchas las veces en las que se habló que Alfredo Martiz era sometido a presiones por parte de altos cargos del Gobierno para nombrar a personas específicas en cargos específicos.

Además de sus enfrentamientos con los representantes de la Junta Directiva  de la Caja de Seguro Social.

En mayo de este año, Alfredo Martiz fue citado por la Junta Directiva para que rindiera un informe sobre los problemas por los que atravesaba la Caja de Seguro Social en ese momento, y la discrepancia entre ambas partes llegó al punto que solo se comunicaban por medio de cartas, dirigidas a los respectivos despachos.

 

En varias ocasiones el director expresó que para que la Caja de Seguro Social funcionara, necesitaba del apoyo de la Junta Directiva, mientras que Guillermo Puga, director de la junta, le decía que ellos siempre lo han apoyado.

Por parte de los pacientes asegurados, también hubo muchos reclamos sobre la falta de medicamentos en los distintos hospitales, provocando una crisis en pacientes crónicos.

VEA TAMBIÉN: Justicia y país pierden por lucha de poderes

La muerte de 21 neonatos en la unidad de cuidados intensivos del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, fue el último detonante entre los escándalos de la actual administración de la Caja de Seguro Social.

Martiz se convierte en el tercer director de la Caja de Seguro Social  que pasa en el periodo de Juan Carlos Varela; él llegó como reemplazo de Estivenson Girón, y antes de él estuvo Rubén López, mientras las quejas de los asegurados no se detienen.

 

ConfusiónJuan Carlos Varela descartó que Martiz haya presentado su renuncia por "presiones políticas", y ahora tendrá tres meses para hacer una convocatoria al cargo.

Otro proceso que tendría que abrir el Gobierno para un nuevo nombramiento en los últimos 10 meses que le quedan en el poder, es el de la directora del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Yesenia Rodríguez.

Ella abandonó el cargo para correr como precandidata a diputada por el circuito 8-1 (Arraiján) por el Partido Panameñista.

Se anunció que la próxima semana el presidente dará a conocer los ministros y directores que trabajarán con él durante los últimos meses de gestión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook