nacion

Alarmante consumo de drogas en escuelas

Berlín - Publicado:
El nivel de consumo de drogas en los colegios primarios y secundarios del país es cada día más "alarmante y preocupante", aunque no hay cifras actualizadas, afirmó ayer María Calenkis, directora de educación preventiva del Ministerio de Educación.

Tal situación fue cuestionada por el legislador perredista, Miguel Bush, quien afirmó que los maestros en lugar de estar "politiqueando y pidiendo aumento de sueldo deben estar viendo este problema".

La funcionaria durante su comparecencia a la Comisión de Drogas de la Asamblea Legislativa, explicó que en este tipo de prácticas ya no hay edades y que los niños de escuela primaria empiezan a consumir estos químicos a temprana edad.

Afirmó que los últimos estudios oficiales datan de 1997 y que es evidente que la situación es muy cambiante y lo que se estableció en ese año es que los niños menores desde la escuela primaria estaban consumiendo drogas como el alcohol y tabaco que conducen al consumo de otras sustancias.

Mientras que Ramón Cuervo, secretario general del Ministerio de la Juventud, la percepción que existe es que el problema se está agravando, lo cual obliga a que los diversos organismos del Estado empiecen a trabajar de manera coordinada para combatir este flagelo.

Por su parte, José Muñoz, presidente de la Comisión de Drogas de la Asamblea Legislativa, instó a todos los panameños y organismos oficiales a tratar de manera coordinada de buscar una solución a este problema.

Expresó que la Asamblea tratará de buscar mayor presupuesto para que se le asigne a las diversas instituciones del Estado y otros organismos que participan en la lucha contra el consumo de drogas.

Muñoz recordó que en este caso es importante que las instituciones del Estado traten de coordinar las acciones para luchar contra el consumo de drogas en las escuelas para que estas sean más efectivas.

Más Noticias

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook