nacion

Aguas negras contaminan río Zaratí en Penonomé

Elsa González - Publicado:
El río Zaratí, que abastece a varias comunidades de Penonomé, en Coclé, están siendo contaminados por aguas servidas.

Una vez, los residentes de Chorrrillo y Las Mendozas descubrieron la contaminación, denunciaron el hecho a los medios de comunicación, pues anteriormente las autoridades han negado que hay contaminación en este río.

El agua cae de una alcantarilla y, supuestamente, es el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), el que tiene que ver en este caso.

María Pérez, una joven que realizó una visita al río para bañarse, comentó que la basura es otro de los agentes contaminantes; sin embargo, ha estado allí por años y las autoridades no hacen nada al respecto.

Agregó que al ver las condiciones de la quebrada que va a dar al río, decidió irse.

La contaminación está justo en el balneario Las Mendozas, en donde se realizan los tradicionales carnavales acuáticos con el desfile de balsas.

Este río también es utilizado por las personas todos los fines de semanas y hasta los días de semana.

Francisco Navarro, director regional de Salud en Coclé dijo desconocer del caso de contaminación del río Zaratí, ya que nadie había puesto la denuncia.

Mencionó que, sin embargo, se iniciará una investigación e inspección al área para deslindar responsabilidades.

Según Navarro se conversará con el director del IDAAN, ya que la contaminación debe ser reciente, porque en los carnavales se hizo una inspección y los resultados salieron negativos.

Informó que verter aguas servidas a un río o quebrada está prohibido, por lo que también se reunirán con las autoridades de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) de Coclé.

Por su parte, Helis Ábrego, director de la ANAM de Coclé, dijo que enviarán el equipo especializado para determinar dónde se inicia la contaminación, qué la causa y quiénes son los responsables.

Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Suscríbete a nuestra página en Facebook