mundo

Xi Jinping promete ayuda a los países en desarrollo para lograr vacunas asequibles para la COVID-19

Xi Jinping afirmó que el país asiático pretende "intensificar la cooperación global" con otros países en la investigación, desarrollo, producción y distribución de vacunas contra la COVID-19.

Pekín | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
Cuatro vacunas de tres empresas chinas se encuentran ahora en la tercera fase de pruebas: la de Sinovac, dos de Sinopharm y otra de Cansino Biologics.

Cuatro vacunas de tres empresas chinas se encuentran ahora en la tercera fase de pruebas: la de Sinovac, dos de Sinopharm y otra de Cansino Biologics.

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que su país "cumplirá con su compromiso de ayudar a los países en desarrollo para hacer de las vacunas contra la COVID-19 bienes públicos accesibles y asequibles para todos".

Versión impresa
Portada del día

En su discurso en la cumbre del G20 de Riad mediante un enlace telemático, Xi Jinping afirmó que el país asiático pretende "intensificar la cooperación global" con otros países en la investigación, desarrollo, producción y distribución de vacunas contra la COVID-19.

"Nos es imperativo acelerar las acciones y apoyar las coordinaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para recaudar recursos y distribuir las vacunas de manera equitativa y eficiente", afirmó.

China aspira a convertirse en el primer país del mundo en producir una vacuna a gran escala contra la COVID-19, para lo que cuenta con media docena de países en vías de desarrollo, entre ellos varios latinoamericanos, que participan en la fase final de ensayos clínicos de varios proyectos.

Cuatro vacunas de tres empresas chinas se encuentran ahora en la tercera fase de pruebas: la de Sinovac, dos de Sinopharm y otra de Cansino Biologics.

A estas habría que sumar las de otro consorcio en el que el país asiático participa, como el formado por la china Fosun Pharma, la alemana Biontech y la estadounidense Pfizer.

Por otra parte, Xi Jinping también pidió una mayor coordinación para establecer "vías rápidas" de viajes de modo que los resultados de las pruebas de coronavirus sean reconocidos internacionalmente a través de códigos de salud digitales.

Xi Jinping volvió a reiterar que "China seguirá defendiendo el sistema multilateral del comercio basado en reglas, transparente, no-discriminatorio, abierto e inclusivo", y pidió al G20 que se oponga al unilateralismo y al proteccionismo.

VEA TAMBIÉN: Un juez desestima una demanda de Donald Trump en Pensilvania y le deja sin opciones

La cumbre se prolongará hasta este domingo y en la primera jornada los dirigentes de los países del G20 se han dedicado a analizar cómo superar la pandemia de coronavirus y restaurar el crecimiento y el empleo.

El presidente chino, Xi Jinping, pidió hoy al G20 que impulse "la aplicación plena y efectiva" del Acuerdo de París sobre el clima y reiteró que "China cumplirá sus compromisos" de reducir su pico de emisiones de CO2 para 2030 y ser un país neutro en carbono para 2060.

En un discurso telemático sobre el clima dentro de la cumbre del G20 de Riad, Xi aseguró que el país asiático está esforzándose por "acelerar el crecimiento de nuevas industrias energéticas más ecológicas" y puso como ejemplo que, "en los últimos cinco años, China ha liderado la producción y ventas de vehículos de nueva energía".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook