mundo
Volcán Pacaya de Guatemala se activa y se esperan flujos de lava
El Insivumeh indicó, en un boletín, que el Pacaya, ubicado en el departamento de Escuintla, incrementó sus explosiones "débiles y moderadas" durante las últimas horas.
Guatemala / EFE - Actualizado:
Volcán, actividad, Guatemala
El volcán de Pacaya, uno de los más activos que hay en Guatemala, incrementó hoy su actividad y se espera que en las próximas horas forme flujos de lava. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indicó, en un boletín, que el Pacaya, ubicado en el departamento de Escuintla, incrementó sus explosiones "débiles y moderadas" durante las últimas horas, registrando un promedio de 20 y 30 por hora, que elevan material incandescente a una altura de hasta 50 metros sobre el cráter.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan no permanecer en las áreas cercanas al cono, cuya última erupción fue en junio de 2015, ya que se pueden producir avalanchas y no permiten el ascenso de personas al cráter por la caída de material.
Vea También Reportan 174 temblores por enjambre sísmico en el oeste de El Salvador
El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, David de León, indicó a Efe que los flujos de lava se esperan "en las próximas horas" y recordó que el último incremento de actividad que había tenido este volcán data de junio de 2015, mientras que la erupción como tal, "la fuerte", es del 27 de mayo del 2010. El Pacaya, de unos 2.252 metros de altura, forma parte junto a Fuego y Santiaguito de los tres volcanes más activos de los 32 que tiene el país centroamericano.