mundo

Violentos choques en Hong Kong entre la Policía y grupos de manifestantes

Todo comenzó con una concentración en el Parque Victoria que la Policía no había autorizado pero que los 128 candidatos prodemocráticos a las elecciones de distrito de finales de noviembre intentaron convertir en mítines.

Hong Kong - Actualizado:
 Según la ley hongkonesa, cada candidato puede congregar en un mitin a un máximo de 50 personas sin requerir permiso policial. Al haber 128 candidatos, podrían reunirse 6.400 personas sin incumplir la ley.

Según la ley hongkonesa, cada candidato puede congregar en un mitin a un máximo de 50 personas sin requerir permiso policial. Al haber 128 candidatos, podrían reunirse 6.400 personas sin incumplir la ley.

Violentos enfrentamientos entre fuerzas antidisturbios y grupos de manifestantes se registraron hoy en varias zonas de Hong Kong, así como múltiples destrozos en el mobiliario urbano y en algunos organismos, como la sede en la ciudad de la agencia estatal de noticias china Xinhua.

Versión impresa
Portada del día

Todo comenzó con una concentración en el Parque Victoria, en el centro de la ciudad, que la Policía no había autorizado pero que los 128 candidatos prodemocráticos a las elecciones de distrito de finales de noviembre intentaron convertir en mítines.

Según la ley hongkonesa, cada candidato puede congregar en un mitin a un máximo de 50 personas sin requerir permiso policial. Al haber 128 candidatos, podrían reunirse 6.400 personas sin incumplir la ley.

Más de un millar de activistas se concentraron en el parque, gran parte de ellos portando máscaras, en desafío a la prohibición del Gobierno local de llevar cubierto el rostro en las manifestaciones.

VEA TAMBIÉN: Aviones israelíes atacan sitios de militantes palestinos en la Franja de Gaza

Los agentes antidisturbios advirtieron de que el uso de máscaras violaba la ley y de que la concentración no estaba autorizada pero los concentrados permanecieron en el lugar tras lo que la Policía empleó gases lacrimógenos para dispersarlos.

Tras la actuación policial en el parque, grupos de manifestantes se dirigieron entonces al área de Central, que acoge la sede del Gobierno, el Parlamento y la Policía, donde dos horas más tarde estaban convocadas otras dos manifestaciones, estas sí autorizadas.

A los que habían estado congregados en el parqufe se unieron varios miles de personas más pero la Policía comenzó a bloquear las avenidas que llevaban hacia Central y comenzaron los enfrentamientos con los agentes, que emplearon también vehículos con cañones de agua, mientras que los manifestantes usaron cócteles molotov, botellas y adoquines contra los uniformados.

Pasadas las 17.00 horas locales (09.00 GMT) la Policía anunció que, invocando las leyes de orden público coloniales y en vista de la "violencia" ejercida por los manifestantes, quedaban prohibidas las dos manifestaciones autorizadas en la zona de Central.

VEA TAMBIÉN: Trump no descarta sancionar a España por supuesto apoyo a Venezuela

A partir de ahí los enfrentamientos se generalizaron y un gran número de policías se desplegó por varias zonas de la ciudad donde se sucedieron los lanzamientos de gas lacrimógeno.

Grupos de manifestantes levantaron barricadas y hogueras en algunas avenidas para imp edir el paso policial y provocaron también daños en varios edificios de organismos vinculados con la China continental.

Según constató Efe, grupos de manifestantes lanzaron igualmente cócteles molotov y arrojaron adoquines al cuartel general de la Policía, en el distrito de Central.

La jornada se saldó con docenas de detenidos en varias partes de la ciudad, entre ellos al menos dos candidatos a las elecciones de Consejos de Distrito del 24 de noviembre.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook